FECHA DE PUBLICACIÓN 23/04/25
CGT Regional La Plata

La entidad gremial llamo a continuar el camino del Papa Francisco "equidad y justicia social"

En la víspera de ayer falleció Jorge Bergoglio, nuestro compañero y compatriota, que desde su rol social en la Iglesia supo trabajar para las y los más humildes y luchar por las causas justas, en defensa de los derechos humanos y el desarrollo social del ser humano a través del acceso al trabajo, la vivienda y el cuidado del ambiente.


En 2013, Jorge asumía la máxima responsabilidad de la iglesia católica y pasaría a ser el Papa Francisco y uno de los principales líderes mundiales. 

Desde su rol de Santo Padre de la Iglesia Católica, trabajó en defensa de los más humildes de todo el mundo; instó a los jóvenes a que “hagan lío” y cuestionó al poder mundial que atentaba contra la casa común y el desarrollo social de la humanidad. En ese sentido, en 2015, publicó la Carta Encíclica Laudato SI sobre el cuidado de la casa común. Y hoy a 10 años de aquel documento, podemos observar que sus palabras están más vigentes que nunca. 

La necesidad de cuidar nuestra casa común, el ambiente natural y social en el que vivimos, en busca de la equidad y la justicia social de todos los seres humanos, respetando la diversidad, pero sobre todo poniendo en valor el rol del trabajo para el desarrollo individual y colectivo.

Francisco mencionaba que “si intentamos pensar cuáles son las relaciones adecuadas del ser humano con el mundo que lo rodea, emerge la necesidad de una correcta concepción del trabajo porque, si hablamos sobre la relación del ser humano con las cosas, aparece la pregunta por el sentido y la finalidad de la acción humana sobre la realidad. No hablamos sólo del trabajo manual o del trabajo con la tierra, sino de cualquier actividad que implique alguna transformación de lo existente. Cualquier forma de trabajo tiene detrás una idea sobre la relación que el ser humano puede o debe establecer con lo otro de sí”. Y agrega que “el trabajo debería ser el ámbito de este múltiple desarrollo personal, donde se ponen en juego muchas dimensiones de la vida. Por eso, en la actual realidad social mundial, más allá de los intereses limitados de las empresas y de una cuestionable racionalidad económica, es necesario que «se siga buscando como prioridad el objetivo del acceso al trabajo por parte de todos”.

Por ello, desde esta CGT Regional honramos su lucha y mantendremos vigente su legado, trabajando por la defensa de los derechos humanos, por la generación de empleo digno y de calidad, y por la equidad y justicia social del pueblo argentino.

Buscar: