La medida de fuerza fue realizada en los tres turnos durante los cuales se realizaron asambleas y se informó sobre la cesantía "sin causa" de Ángel Sahagiam, quien reclama volver a su puesto de trabajo en forma inmediata.
"Este despido deja al desnudo que estas suspensiones (no avaladas por esta seccional)pretenden ser utilizadas por la empresa para avanzar sobre las conquistas y los puestos de trabajo de los trabajadores", señaló en un comunicado la seccional San Fernando del Sindicato del Neumático (SUTNA).
Los representantes gremiales aseguran que la empresa intentó aprovechar el receso provocado por el feriado y las suspensiones en el sector radial camión, "para dejarnos sin reacción ante este ataque".
Sin embargo, la decisión de la firma causó un fuerte impacto en el personal que, en respuesta, asistió a las asambleas sin contar con aviso previo.
"Rechazamos las suspensiones, ya que la fábrica tuvo grandes ganancias durante muchos años y ante la primer baja en las ventas suspende haciendo perder salario a los trabajadores", dijo el delegado Manuel Crespo, quien también apuntó contra la conducción del SUTNA por haber aceptado el recorte de jornada.
"Los trabajadores de FATE lucharemos por la reincorporación del compañero y quedamos en estado de alerta en defensa de los puestos de trabajo y cualquier intento de avance patronal sobre nuestros derechos y conquistas", afirmaron desde la seccional San Fernando, enfrentada a la directiva del gremio.
Los ejecutivos de la compañía argentina y la dirigencia del sindicato, encabezado por Pedro Wasiejko, se reunieron a fines de agosto en el Ministerio de Trabajo para homologar la medida, que fue acordada por tres meses y con el objetivo de "cuidar los puestos de trabajo".
Tal como lo anticipó iProfesional, FATE se sumó a principios de septiembre a las empresas que comenzaron a recortar la jornada laboral y desafectó durante dos días a la semana a los 1.700 operarios que trabajan en su establecimiento.
A raíz de la medida, los trabajadores cobran esas jornadas el salario básico al 75% y el premio por productividad al 6%.
Las fabricantes del neumático alegan un retroceso de la producción automotriz,dificultades aduaneras para exportar a Brasil y una menor demanda en el mercado vecino.
FATE pasó de fabricar 450.000 a 310.000 cubiertas mensuales, lo que representa una caída del 30%, al tiempo que acumuló un stock equivalente a un mes de producción, que debió ubicar en más de una docena de containers por fuera del depósito, ante la saturación de la capacidad de almacenamiento dentro del establecimiento.