Seguimos sosteniendo que el Gobierno provincial tiene la responsabilidad de garantizar la integralidad de las condiciones materiales y culturales para el ejercicio del Derecho Social a la Educación de todas/os en los diferentes niveles y modalidades. Y, a su vez, asegurar los derechos laborales y salariales de las/os Trabajadores/as de la Educación.
Por todas estas cuestiones, exigimos:
1.- Aumento sustancial del Salario Docente. Reestructuración con fuerte impacto en el básico, sin sumas no remunerativas y no bonificables. Continuidad en la Comisión Técnica Paritaria para avanzar en nuevos acuerdos.
2.- Mejoras en las Condiciones de Trabajo y Salud Laboral mediante la firma de nuevos Acuerdos Paritarios.
3.- Creación de Cargos Docentes. Para la cobertura integral de las Escuelas de todos los niveles y modalidades.
4.- Mejoramiento de la Infraestructura Escolar. Con presupuesto específico para construcciones, ampliaciones, mantenimiento y mobiliario escolar.
5.- Comedores con cupos suficientes y calidad nutritiva de los menúes. Funcionamiento continuo del transporte de las escuelas.
6.- Funcionamiento de las prestatarias que garantice los derechos de los Trabajadores.
7.- Que el ejercicio de la docencia lo lleven adelante educadores con título oficial.