El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Leandro Nazarre, junto a su equipo de referentes gremiales, anunció la realización en nuestra ciudad de un curso de formación profesional gratuito que comenzará la semana que viene, con una extensión de tres meses.
El sindicato representa no sólo a los agentes de seguridad de los boliches sino también a quienes se desempeñan en eventos de entretenimiento de distinta índole que reúnen gran cantidad de gente.
Todos ellos están invitados a capacitarse, sean afiliados o no, para de esa manera obtener la matrícula habilitante para el trabajo que exige la ley provincial. En primera instancia, podrán participar los trabajadores en actividad, pero –de haber vacantes- se abrirá la inscripción a todos los interesados.
El anuncio fue realizado en compañía del secretario General de la CGT San Nicolás, Luis Herrera, quien destacó que hace algunos meses los referentes de dicha organización sindical habían venido a nuestra ciudad en pos de normalizar la actividad de los agentes de seguridad, contando con el apoyo de la Confederación.
“Se busca con ello organizar un poco el tema de la movida de la noche fundamentalmente, pero no solo eso, sino también todos los eventos que reúnen mucha gente. Por eso empezamos con una primera reunión para organizarnos y ahora vienen con esta capacitación, tan importante para los trabajadores del sector”, señaló Herrera.
Formación
Por su parte, el referente nacional de SUTCAPRA, Leandro Nazarre, destacó que el curso de formación profesional surgió en 2008, luego de sancionada la Ley provincial 13.964 que adhiere a su vez a la Ley nacional 26.370, que crea un registro a través del cual se otorga una matrícula a los trabajadores.
El curso se trabaja en conjunto con la Dirección de Cultura de Educación y consiste en un total de 360 horas donde se abordarán seis módulos “que incluyen primeros auxilios, técnicas de neutralización de agresiones físicas donde se les enseñan llaves y trabas y no todo resolverlo con una trompada”, detalló.
“También abarca temas como el conocimiento de las habilidades sociales donde se le enseña al trabajador cómo entender por qué los jóvenes vienen alcoholizados, cómo actuar, que no es lo mismo un boliche del centro que de la periferia, entre otros temas”, explicó el dirigente sindical.
La capacitación se dicta a través del Centro de Formación Nº 420, conveniado con la Provincia de Buenos Aires y el gremio. “Básicamente se pretende, más allá de que el trabajador incorpore herramientas técnicas, que entienda que la finalidad de la actividad es cuidar a las personas. Con eso está mostrando que es un trabajo honorable”, marcó Nazarre.
Curso
Datos técnicos
Acerca de los detalles de realización de la capacitación, el referente regional de SUTCAPRA Gabriel Soulé indicó que el Centro de Formación Profesional Nº 420 dictará el curso en las instalaciones del Puerto de San Nicolás, en la Sala de Conferencias.
Habrá dos turnos: lunes y miércoles, y martes y jueves, ambos de 17 a 20 horas. Asimismo, se analizan otros días y horarios para los trabajadores que no puedan concurrir de tarde.
El curso concentrará trabajadores no sólo de nuestra ciudad sino de toda la región, como ser San Pedro, Arrecifes, Pergamino, Ramallo, entre otras.
“Abrimos también las puertas a todos aquellos que quieran sumarse y profesionalizarse en nuestra actividad”, apuntó.
Los interesados en inscribirse pueden contactarse a través del Facebook del sindicato (sutcaprasannicolasramallo) o por teléfono al 0336 - 154565766.