FECHA DE PUBLICACIÓN 12/09/14
Unión Informática

Crisis salarial y malestar en NCR. Se reafirma el petitorio de la Unión Informática

NCR es una de las empresas cuyo personal experimenta una rápida organización gremial. En forma reciente se presentó el petitorio unificado de la Unión Informática exigiendo una pronta respuesta ante la actual crisis salarial que aqueja a sus empleados, entre otras mejoras urgentes de alcanzar. Sin embargo, a contramano de toda predisposición al diálogo, la empresa insiste en profundizar su actual modelo de negocios y la disuasión del accionar gremial


2014 será recordado como el año donde comenzó a recrudecer como nunca antes el reclamo salarial en el sector informático. En 2013 se inició la presentación de petitorios en varias de las empresas con presencia de la Unión Informática. En 2014, como parte de la estrategia para este año, se elevaron los pisos salariales acordes a los últimos índices inflacionarios y otros sucesos de orden económico como la devaluación anunciada en enero y las sucesivas devaluaciones encubiertas a lo largo del año. El reclamo de un nuevo piso salarial ($8.000) sumado a otras demandas como ampliar la licencia anual por vacaciones a 21 días, entre otras cosas, tomaron forma en el petitorio unificado de la Unión Informática.

El petitorio es también una llamada al diálogo a las empresas que en su gran mayoría tienen irregularidades en todo orden, comenzando en lo salarial, las condiciones de trabajo, maltratos y persecuciones. Sin embargo, como si se tratase de un “temor a lo desconocido”, adoptan una postura de negación o encierro en sí mismas. En el peor de los casos, cuando comienza la organización gremial de sus empleados, emprenden acciones persecutorias en la falsa creencia de que se impedirá el avance sindical, sin embargo la impostura en todas sus formas dirime en un sólo camino y por el contrario, en la aceleración del proceso de sindicalización.

En la primer publicación sobre NCR se destacó cómo el nombramiento de la comisión interna se vió sorpresivamente acompañado por un inexplicable aumento salarial para algunos empleados que, más allá de lo irrisorio por tratarse de porcentajes paupérrimos, resultaron inútiles como el antiespasmódico que NCR intentaba aplicar dado que el descontento general prosigue su marcha hasta hoy. Las necesidades aún latentes dieron forma al petitorio que se presentó en forma reciente el pasado 25 de agosto, al que todavía la empresa no dió respuesta alguna, y la cual se espera con urgencia dada la gravísima situación salarial: en el relevamiento que vienen realizando las delegadas gremiales se hallaron salarios de $3.048, es decir, $1.352 por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil que en forma reciente fue llevado a $4.400 por el Consejo del Salario en cierta forma como respuesta a la contundente embestida que significó el último Paro Nacional convocado por la Confederación General del Trabajo.

Buscar: