Al respecto, se hizo referencia al impacto social que están teniendo las medidas económicas del gobierno nacional, y destacaron las diferentes acciones que vienen llevando adelante los gremios tanto en la calle, como en el ámbito legislativo y judicial.
Ignacio Bruno secretario de organización de la CGT expreso "enemos en peligro la democracia, estamos con una democracia muy frágil, estamos en un momento de una democracia subestimada, porque se subestima el pueblo, se subestima la organización popular, se subestima la organización de los trabajadores, por eso para nosotros es fundamental desde esta fecha simbólica, que es el 7 de agosto, que históricamente los trabajadores hemos construido como un espacio de lucha, que es el paz para el trabajo, que es el San Cayetano, bueno, los compañeros de las organizaciones sociales o de las organizaciones territoriales del campo nacional y popular, también tiene una connotación muy importante, y reunirnos en este caso para poder contar cómo va a ser la dinámica de estos días, tanto la región como a nivel nacional, nos parecía muy importante, nos parecía muy importante también poder conversar y tener un ida y vuelta con los compañeros de los medios de comunicación, con los compañeros de las distintas centrales, así que en principio es una bienvenida, es esta instancia para contarles el por qué nos reunimos acá, nosotros venimos como central y ya hablo el nombre de nuestra organización Sindical Madre, en una instancia de discusión plena, en cada organización, porque cada actividad está sufriendo una consecuencia."
Por su parte Ramiro Berdesegar desde la UTEP "es una jornada federal a lo largo y ancho de todo el país, por supuesto, con su epicentro en la Plaza de Mayo, previa peregrinación desde el santuario de San Cayetano a las ocho de la mañana, ocho treinta, la bendición de las herramientas, como todos los años, desde hace nueve años, de las herramientas que los trabajadores de la economía popular llevamos, los compañeros del cinturón preventivo llevarán sustratón, los pescadores artesanales llevarán sus lanchas, nuestra, bueno, todas nuestras herramientas, nuestras ollas, ocho y media hará la la bendición el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, García Cuerva, y ahí arrancaremos caminando hacia Plaza de Mayo. Previamente vamos a pasar alrededor de las once de la mañana, se va a hacer un breve acto en la parroquia donde hizo sus inicios como párrafo Jorge Bergorio, que fuera el Papa Francisco, esa esa actividad está planteada para las once de la mañana, porque metiendo paréntesis, hay que decir que este es el primer san Cayetano, nuestra en esta nueva etapa de peregrinaciones y de relintersidad combativa que se reinauguraron en el año dos mil dieciséis, es el primer conmemoración de San Cayetano de los trabajadores sin el Papa Francisco, físicamente, pero por supuesto levantando su su bandera de paz, pantier a techo y trabajo."
Participaron:
Horacio Carman. CGT Regional. UTEDYC
Ignacio Bruno. CGT Regional LP.
Daniela Torrez. UTEP
Patricio Villegas. CTA-T. Regional Capital
Ramiro Berdesegar. UTEP
Emiliano Hueravilla. CTA-A. Región capital.
Cristian Medina. UTEP. Barrios de Pie.
Agustin Baldiviezo. Asoc. Medianeros Cordón Flori-Fruti-Hortícola.