Recién el gobierno hizo el segundo ofrecimiento a los gremios docentes: aumento del 15% más reconocimiento anual por presentismo 2018 de hasta $6.000. En la reunión, el gobierno bonaerense informó que el 2 de marzo pagará $4.500 de reconocimiento por presentismo de 2017 (esto es por fuera de la paritaria de este año). Los gremios docentes la rechazaron de forma unánime y dicen el comienzo del ciclo lectivo está en manos del Gobierno.
Así, el salario promedio pasa de $24.659 a $28.358. El salario de un maestro ingresante que sólo cobran el 1% de los docentes por 4 horas de trabajo, pasa de $12.500 a $14.375.
El reconocimiento anual 2018 de $6.000 que se abona para aquellos docentes que vayan todos los días a clase. Se establece que algunas modalidades de licencias pueden ser tomadas, sin afectar el presentismo.
"Si vidal no hace una oferta razonable, significa que quieren bajar los salarios docentes y eso no lo vamos a permitir de ninguna manera", dijo Roberto Baradel luego de conocer la oferta.
Los que solo tengan inasistencias por motivos contemplados en el reconocimiento, cobrarán la totalidad del monto ($6.000) Los que falten hasta 4 dias anuales por motivos no contemplados, van a cobrar el 75% del monto total, es decir $4500 y los que falten hasta 8 dias por motivos no contemplados, van a cobrar el 50% del monto , es decir $3.000.
"Hay una reunión prometida para la semana que viene y otra para el 27 de febrero en la cual se discutirán las cuestiones de infreaestructura y las demás no relacionadas con lo económico", declaró Mirta Petroccini , secretaria general de la FEB.
Para el gobierno es “muy importante” debatir el presentismo porque el año pasado la Provincia pagó en suplencias $19 mil millones. Se otorgaron en promedio en 2017 un promedio 117.343 suplencias por mes. Esto es un porcentaje de ausentismo del 17%.
"Con el presentismo buscan jugar con la salud de los docentes y es averrante", coincidieron los tres gremialistas: Días, Petroccini y Baradel.
Y un dato central: ya pagan presentismo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Formosa y La Pampa.