Carlos Díaz, secretario adjunto del gremio provincial consideró “un triunfo de la lucha de los trabajadores que el fallo del juez Luis Arias haya dejado sin efecto la medida”
“Este logro se suma al triunfo de los gremios en lucha sobre el gobierno, que no pudo imponer el aumento del 18% a los docentes, como lo hizo en la ley 10.430 en sociedad con otros gremios”, dijo el dirigente.
En ese sentido, la decisión del magistrado le dio la razón a los gremios con representación en el sector docente. La medida que estaba rubricada por el ex director de escuelas, Alejandro Finocchiaro y por María Eugenia Vidal, es considerada por los trabajadores como un castigo por reclamar y un intento de desconocer el derecho de huelga
Díaz manifestó que “Si hubo días perdidos la responsabilidad fue de la gobernadora al dilatar la negociación docente, manteniendo una postura intransigente desde el principio, pretendiendo instalar el presentismo y la paritaria a 3 años, cuando el artículo 39 de la constitución provincial resguarda el derecho a la negociación libre”.
Además destacó que “El Juez pone de relieve que los docentes ya sufrieron brutales descuentos por las medidas de fuerza, por lo tanto de verse obligados a recuperar días durante el receso invernal lo harían sin percibir salario”
Recordemos que desde ATE se rechazó la propuesta de aumento por considerarla insuficiente, ya que los salarios docentes siguen estando debajo de la línea de pobreza y continúa el plan de acción por reapertura de paritaria respecto a la Ley 10.430 y que el gobierno de respuesta a los reclamos de los trabajadores las paritarias abiertas respecto a los judiciales y a los profesionales de la salud