FECHA DE PUBLICACIÓN 11/07/17
ADULP

ADULP aceptó la última oferta salarial del Gobierno

Los Docentes Universitarios ya votaron el NO inicio de clases en el segundo cuatrimestre en caso de que no se logre un acuerdo en las paritarias, por lo que los representantes del Ministerio de Educación acusaron recibo, y en la novena reunión del año finalmente se superó en la oferta el techo del 25% para el cargo mínimo.


 La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata, junto a todas las organizaciones de base que conforman la CONADU, se reunirá en un Congreso Extraordinario este martes 11 de Julio, para debatir la nueva oferta del Ministerio y fijar una posición. Por su parte, el Sindicato platense ya tiene el mandato de la Asamblea de afiliados y afiliadas del viernes, en la que se definió aceptar la oferta conquistada con la lucha de más de cuatro meses.

“Es una propuesta que, aunque no satisface nuestras expectativas finales, mejora mucho la oferta anterior. Estamos llegando al 25 y poco más del 26% de aumento entre los ayudantes y jefes de trabajos prácticos. Hay también un aumento de la garantía salarial que supera el 30% en el año. Finalmente es una propuesta que nuestro Congreso puede tratar, porque cabe dentro de los parámetros que había establecido el Plenario de Secretarios Generales. Y esto ha sido en parte producto de la lucha de los docentes, con un papel central de la CONADU”, destacó el Secretario General de la Federación, Carlos De Feo.

El Gobierno ofertó un 21% de aumento salarial que sumado a un 2% de jerarquización de la labor docente más una recomposición del nomenclador arriban a un 25.01% de incremento para los Ayudantes; 25.54% para JTP; 25.92% para Adjuntos; 26.22% para Asociados y 26.45% de aumento para Titulares. Los cargos de pregrado, mientras tanto, quedarían en el mismo porcentaje que los Adjuntos: 25.92%.

La garantía salarial que corresponde a los cargos de los docentes ingresantes al sistema, además, supera el 30% en el año. Por otro lado, se incorporó a la propuesta una cláusula gatillo de revisión de las escalas en los meses de junio, septiembre, diciembre y febrero del año entrante.

Buscar: