Al día siguiente las autoridades del Ministerio dieron orden al personal de seguridad de impedir el ingreso a sus lugares de trabajo a los 130 trabajadores que prestan servicios de limpieza en el organismo, aduciendo la cancelación del contrato con la empresa contratista.
Ante la posibilidad de que 130 familias queden en la calle,la Junta Interna de ATE-Trabajo, junto con el cuerpo de delegados del SITMMA (Sindicato de Trabajadores de Mantenimiento y Maestranza) convocan a una asamblea general para este lunes, a las 10 de la mañana, en la puerta del Ministerio de Alem 650, para definir las próximas acciones.
Los trabajadores de maestranza se encuentran en conflicto gremial desde hace más de un año, debido a los recurrentes atrasos salariales de la empresa contratista, INMANTEC SRL, y la inacción de las autoridades del Ministerio que nada han hecho para impedirlos. Faltando pocos días para que finalice el mes de abril, al personal se le adeuda el salario completo del mes de marzo, al mismo tiempo que carecen de cobertura médica debido a que la empresa tampoco ha hecho los correspondientes aportes.
Pese a impedirles el ingreso, las autoridades del organismo han manifestado de manera verbal su voluntad de asegurar la continuidad laboral a parte del personal afectado. Por su parte la empresa niega haber recibido notificación alguna al respecto, lo cual deja a los trabajadores sin cobrar sus salarios e impedidos de acceder a sus puestos de trabajo.
A su vez, el mismo lunes a las 17:30, los trabajadores están convocando a una audiencia pública en el anexo 2 del Congreso Nacional (Rivadavia 1864), en donde diputados nacionales de distintos bloques presentarán un proyecto de declaración en solidaridad con los trabajadores, al mismo tiempo que cursarán un pedido de informes al Ministro Jorge Triaca para que rinda cuentas de la situación.
Contactos para entrevistas