FECHA DE PUBLICACIÓN 19/04/17
Estatales

Gremios que acordaron un aumento salarial en el 2016 se reunieron por la "clausula gatillo"

El plenaria que comenzó este miércoles y continuará el jueves contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Economía, Desarrollo Social y Salud, Marcelo Villegas, Hernán Lacunza, Santiago López Medrano y Zulma Ortíz; el secretario general de Gobierno, Fabián Perechodnik; El titular de ARBA, Gastón Fossati; la titular de la secretaría Legal y Técnica, Fernanda Inza; y el director de Loterías y Casinos, Matías Lanusse, además de sus correspondientes equipos de trabajo.


Luego de la apertura de la jornada a cargo de Salvador, comenzaron a desarrollarse las distintas aristas que presentaba la sesión plenaria, tales como el decreto que referencia a los pases a planta permanente, la continuidad del servicio respecto del presentismo, los indicadores vinculados a la calidad de servicio, y un monitoreo en referencia a la aplicación de la cláusula gatillo.
 
“Está claro que una característica del actual gobierno, para alcanzar y mantener políticas de estado, es el diálogo.” Manifestó Salvador en la apertura. Por su parte, Villegas destacó que “Es muy importante poder reunirnos con los representantes gremiales en un marco de diálogo, respeto y cordialidad para seguir discutiendo como mejorar la situación de los trabajadores”.
 
En la misma sintonía, Lacunza resaltó que “Gracias al acuerdo paritario alcanzado en diciembre pasado, los trabajadores de los gremios con los que hoy nos juntamos ya ganan casi un 11% más que en diciembre pasado, y están resguardados ante cualquier aumento de la inflación. Con esto logramos previsibilidad para los mismos trabajadores y sus familias. Despejada la incógnita salarial, eso nos permite avanzar en temas no menos importantes como la capacitación o la productividad, que siempre quedaban opacadas por la cuestión salarial. En definitiva, eso redunda en un Estado más eficiente que brinde mejores servicios públicos a los ciudadanos".
 
El encuentro continuara este jueves con las distintas sesiones por jurisdicción. La primera será con López Medrano (Desarrollo Social) y Alejandro Finocchiaro (Educación), junto a representantes de SOEME y UPCN. La segunda,  contará con Perechodnik (Secretaria General) y María Fernanda Inza (Secretaria Legal y Técnica), junto a representantes de UPCN y APOC.
 
Posteriormente, Zulma Ortíz (Salud) dialogará con dirigentes del Sindicato de Salud Pública y UPCN. A la misma hora, Fossati (ARBA) intercambiará conceptos con referentes de UPCN y AERI. La jornada terminará cerca del mediodía con la sesión entre Lanusse (Loterías y Casinos) y referentes de UPCN.

Buscar: