FECHA DE PUBLICACIÓN 07/04/17
Sindicato de Salud Pública

El sindicato de salud pública realiza actividades por el Día Mundial de la salud

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS.


Por Araceli Etchepare

El Día Mundial de la Salud es en realidad una campaña mundial en la que se invita a todas las personas a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta.

Este año la OMS tomo como lema la depresión, la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a más de 300  millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan cerca de 800 000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

 “Hay que destacar la importancia del tema, hay según la OPS 300 millones de personas con estado de depresión, en Argentina  habría 2 millones de personas, una cifra muy importante que tenemos que empezar a ocuparnos y difundir  y conocer como es la enfermedad, para llegar más rápido y solucionar antes los problemas” comentó Germán Niedfeld Secretario de Salud del municipio paltense.
 
Desde el sindicato de salud pública en conjunto con la municipalidad organizaron actividades con entrega de folletos para concientizar a las personas sobre esta problemática, para enseñarles los síntomas y cómo hacer para ayudar a una persona que sufre esta enfermedad.
 
“Nosotros los trabajadores de la salud, sufrimos permanentemente, somos uno de los sectores, que más estamos sufriendo el uso de los psicotrópicos, eso es por el tipo de tareas que hacemos nosotros” dijo Miguel Zubieta Secretario General del gremio.
 
A la hora de hacer un análisis del paro general de de ayer reflexiono “para nosotros fue un día triste, no es algo que nos pone feliz, yo soy una persona que pregono el diálogo, pero tuvimos que ir al paro, tuvimos que vaciar nuestro lugares de trabajo un paro contundente pero personalmente  para mí, fue un día triste. 
 
También se hizo mención al SAME “El SAME está funcionando muy bien no depende de la secretaria de salud sino de la jefatura de gabinete, está dividido en la ciudad, en diferentes áreas, con respuestas rápidas, antes en la ciudad no existía un sistema de ambulancias como hay ahora, es un esfuerzo muy grande de la provincia y del municipio” concluyó el Secretario de salud.

Buscar: