El acto fue abierto con la palabra del dirigente del Suteba, Roberto Baradel quien afirmo "Con la difamación, aprietes con la personaría gremial le contestamos con más paro, paro provincial y nacional" y agrego "Un abrazo muy fuerte a los padres de los alumnos que apoyan este reclamo."
"En su vida estos funcionarios no pusieron un pie en la escuela pública, que yo estoy orgulloso de nuestros maestros y auxiliares. Están acostumbrados a que todos se compra y se vende, pero la dignidad de los docentes no tiene precio."
"No queremos desestabilizar a nadie, y ellos son con la política económica los que están llevando a cabo ese proceso" sentencio Baradel.
Miguel Díaz desde Uodcba en tanto asevero "Quisieron dividirnos, quieren dividirnos y van a buscar dividirnos, pero el gobierno debe escuchar la unidad de los trabajadores y el gobierno debe oír al pueblo que lo único que quiere es vivir un poco mejor.
"La unidad es un instrumento para los grandes objetivos y todos dijimos que iremos a cumplir grandes objetivos y vamos camino a eso, 35% de aumento y que ningún gano menos de 14 mil pesos" enfatizo Diaz.
Por su parte María Ines Busso, representante de Sadop saludo la movilización y dijo "Es impresionante esta movilización, no nos vamos a quebrar, estamos en la calle para seguir con la lucha. Nosotros también tenemos vocaciones de diálogo, pero pedimos la paritaria nacional para que fije el piso. Ellos son los que están preocupados por los sueldos, nosotros vamos por más reclamos que mejoren nuestras condiciones de trabajo."
Mientras tanto Mirta Petrocini, casi al cierre del acto aseguro "Desalentar y humillar a los docentes, desacreditar a los dirigentes sindicales y claro que con ese panorama vamos a ir a la lucha y al conflicto con esta unidad consolidada y establecida desde las bases."
"Solo estamos exigiendo no estar por debajo de la linea de pobreza, y no cifras que pueden ser muy sonoras, pero que son por única vez"
"Nos dicen que somos esquivos al diálogo, y en mayo del 2016 se negaba la cláusula de inflación, entonces quienes tenían como rehén a quien"
En tanto que todos los gremios presentes en el acto anunciaron que "no vamos a acatar una conciliación obligatoria viciada de irregularidades" con lo cuál se confirmo que este jueves no participaran de la convocatoria a las 17 horas en el ministerio de Economía,
En tanto que sobre las acusaciones de Vidal "Los dirigentes más allá de las idiosincrasias, de las ideologías, de las banderas y colores, seguimos acá juntos, se ve que no nos conoce porque estamos parados en el mismo lugar donde estuvimos siempre en la defensa de la educación pública y nuestros salarios."
Por último Oscar de Isasi, secretario general de ATE "Para dividirnos estudian nuestras diferencias, nuestros errores para que no podamos construir una movilización cómo está" y agrego "En lo único que nos unifican es en el salario a la baja, a la precarización"