Con la presencia de Carlos Quintana, de Upcn, Pedro Borgini de ATSA, Federico Bach de la Bancaria, Ramon Garaza de Supeh Ensenada, Horacio Arreceygor del SaitSaid, entre otros representantes gremiales.
Pedro Borgini afirmo a InfoSindical que "Es una unidad en acción para buscar mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores de la región, por la producción, el empleo, y por eso estamos terminando el documento unificador entre todos los gremios" y agrego "Acompañamos a los compañeros de la industria nacional en su reclamo el 7 de marzo."
El documento con fuerte tono critico, cargara duro contra la provincia de Buenos Aires por al falta de ministro de Producción desde hace 4 meses.
Por su lado Federico Bacha secretario regional de la Bancaria aseguro "este encuentro es uno más de cara a la unidad del movimiento obrero en este marco de conflictos constante" y consultado sobre la polémica con los docentes y con el sector bancario enfatizo "Nosotros lo pudimos cerrar, y habrá que esperar que pasa con los docentes, y es claro que el gobierno elije esos dos conflictos para probarnos a los trabajadores y demostramos que damos batalla hasta el final."
En tanto que Ramón Garaza del Supeh Ensenada aclaro "Cree que estamos entendiendo todos los dirigentes sindicales cual es nuestro rol y dejemos de lado el vedetismo y pongamos los pies donde hay que ponerlo al lado de los trabajadores con la historia propia que tiene esta CGT regional."
Este jueves volverán a juntarse en la misma sede gremial donde dar a conocer finalmente el documento final que adherirá al paro nacional, pero con planteos duros desde el propio regionalismo.