Según explicaron a Infosindical la misma consistía de sacar el 18 por ciento de arriba de la mesa y pagar lo que de la inflación.
Miguel Día desde Udocba afirmó en tanto "esto no habla de democracia, no hicieron esperar dos horas porque los ministros no estaban y cuando llegan viene con una propuesta igual o peor que la del último jueves" y agregó ante la consulta de InfoSindical sobre el posible decreto de aumento que "sería una contradicción en sí misma de Vidal que dijo durante toda la campaña 2015 que quería trasparentar la gestión y respetar las instituciones."
Por su parte Roberto Baradel desde el Suteba enfatizó "queremos mostrar que los que no tiene vocación de diálogo son ellos, que acusan a los docentes constantemente de hacer política, pero no son capaces de hacer una oferta razonable" y preguntado sobre el anuncio de convocar a los 60 mil voluntarios para apoyo escolar declaró "lo importante es que se ocupen de la infraestructura de los colegios y de que los docentes no sufran penurias."
El ministerio de Trabajo convocará a una nueva reunión en las próximas horas aunque no fue definido aún cuando será.
Mirta Petrocini desde la Feb en tanto aclaró que el paro docente fue anunciado por las federaciones nacionales, pero que aún los gremios bonaerense no adhirieron ni dejaron de hacerlo por el respeto a la institucionalidad.
Recordemos que en algunos casos como los Sutebas Disidentes ya fueron decretados 72 horas de paro, en tanto que los gremios de docentes privados anunciaron no inicio de clases los días 6 y 7 de Marzo. Sumado a dicho panorama el 8 en el marco del paro de mujeres más del 70% de las docentes mujeres no asistirán a clases.