FECHA DE PUBLICACIÓN 20/02/17
Conadu

Docentes Universitarios reclaman un 35% de aumento y llaman a movilizarse el 7 de marzo

La semana pasada, luego del traslado de la reunión de Paritaria Nacional por parte del Gobierno, los docentes universitarios definieron el plan de lucha para continuar defendiendo el salario y los derechos de los trabajadores, que son atacados sistemáticamente por las políticas de ajuste y vaciamiento del macrismo.


Las acciones de ese plan de lucha, que incluye exigir el 35% de recomposición salarial, fueron el resultado del análisis de situación realizado en el Plenario de Delegados en la sede de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), definiciones que tambien refrendo la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), durante el último Plenario de Secretarios Generales.
La exigencia de un 35% de recomposición salarial, fue la respuesta a la estrepitosa caída del poder adquisitivo docente generada, entre otras cosas, por el incumplimiento del Gobierno Nacional en abrir la cláusula de monitoreo de inflación, firmada en el último acuerdo paritario.
Un aporte fundamental para el análisis de la pérdida del poder adquisitivo docente, fue el documento confeccionado por el paritario nacional de CONADU y Secretario General de ADULP, Octavio Miloni, en el que aborda la conflictiva situación del salario docente, anclándolo en dos componentes claves: la evolución de la recomposición salarial y el proceso inflacionario atravesado*. 
También, frente a la consecuente desatención del Gobierno a los reclamos de los sectores trabajadores, se resolvió confluir en la movilización unificada de los gremios docentes, convocada para el lunes 6 de marzo, donde se exigirá la apertura de la Paritaria Nacional Docente, elemento clave para la obtención de un valor de referencia con el que deben regirse los acuerdos paritarios provinciales.
Asimismo se dispuso participar de la movilización convocada por la CGT para el 7 de marzo, a la que la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma confirmaron la adhesión el viernes pasado, reforzando la idea de que el factor clave en la batalla contra el neoliberalismo es la unidad de lucha.
Como parte de las acciones político-gremiales en defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras, se estableció también apoyar y adherir al Paro Internacional de Mujeres propuesto para el miércoles 8 de marzo, que incluirá el cese de actividades en horas del mediodía y concentraciones en diversas plazas del país por la tarde.

Buscar: