FECHA DE PUBLICACIÓN 06/02/17
Paritaria Docentes

Gremios escucharon la oferta y la rechazaron por insuficiente, 18% en 4 cuotas de 4.5%

Tras una corta reunión que no paso la hora y media, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, recepcionaron la propuesta salarial de la mesa técnica, para el periodo 2017, pero fue rechazada por no superar la linea de la pobreza. Volverán a reunirse la semana que viene.


La propuesta consiste en 3 pagos trimestrales desde enero, con un pago de 4.5% o la indexación de la inflación que cierre ese trimestre, sin embargo los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente y en Udocba, definieron que mientras la propuesta sea a diciembre del 2017 y que no supere el piso de la linea de pobreza la propuesta sera rechazada.

Alejandro Salcedo, secretario adjunto de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires afirmo a INFOSINDICAL "acá se presento una propuesta salarial que no incluye pases a planta, llamados a cubrir vacantes, y aun más no pasa el sueldo todo en blanco" y agrego "seguimos cobrando sumas en negro muy importantes, ya que el básico quedaría con el aumento en 3886 pesos."

Desde economia explicaron que si bien el aumento es del 18%, podria verse modificado al igual que la paritaria acordada con un sector de los estatales en diciembre del 2016.

Rene Cruz en tanto miembro paritario de la FEB aseguro "como primer propuesta es pobre porque no incluye ninguno de los punto importantes de las demás discusiones, como la infraestructura de las escuelas, la conformación de los sueldos en blanco y de la eliminación de las sumas no remunerativas."

En relación a la no convocatoria de las paritarias nacionales, la dirigente del Suteba, Maria Laura Torre, enfatizo "vemos con mucha preocupación que provincia convoque sin esperar la reunión de nación porque nuestro sueldo también esta conformado por númerosque se acuerdan a nivel nacional como el incentivo docente."

Los 2 sectores docentes confirmaron en tanto que de no haber una reformulación de la propuesta inicial, el inicio de clases se encuentra en peligro.

Buscar: