Esa es la conclusión que dejo el nuevo encuentro paritario celebrado en la tarde de hoy, entre el Gobierno provincial y los gremios estatales. La propuesta anterior había alcanzado los 300 pesos y esta solo suma 50 pesos más.
Rechazos y medias de fuerza
Oscar De Isasi, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, dejo ver su descontento con la oferta salarial del día de hoy y ratificó el paro a nivel provincial para el próximo jueves 24 de noviembre. La propuesta insuficiente y la no respuesta para los trabajadores precarizados, fueron los fundamentos para el rechazo rotundo de ATE.
“La irresponsabilidad con la que el Gobierno provincial aborda los problemas de las trabajadoras y trabajadores del estado es preocupante, alarmante y nos vamos indiganados. Ante el rechazo generalizado de la semana pasada, ofrecieron un 0,7 %, pasamos: de 300 a 350 pesos de aumento”, expresó De Isasi.
“ Y encima no tienen respuesta para la continuidad laboral. Hemos definido el paro provincial para el 24 y en la ciudad de La Plata probablemente vayamos a los ministerios de Trabajo y Economía”, concluyo el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires.
En representación de los trabajadores de la salud pública, asistió Jorge Ragnetti. Según sus palabras , el ofrecimiento salarial fue exactamente el mismo al de la semana pasada y sostuvo que los trabajadores de la Salud solo los “distintos” porque conviven con la vida y la muerta todos los días.
“Esto es un carbónico de lo que pasó en la otra reunión. Nosotros aspiramos a que tengan presenten al trabajador hospitalario, porque es el diferente, es el que convive con la vida y la muerte. El jueves si acá no hay respuesta lo vamos a llevar al seno de FEGEPPBA”, dijo Ragentti a INFOSIDNICAL una vez culminada la reunión.
Según se dijo en esta oportunidad, los gremios y el Gobierno se volverán a ver las caras, aún si fecha exacta y se aguarda en el arco gremial un esfuerzo por parte del Gobierno para mejorar la oferta salarial de cara el cierre del 2016.