FECHA DE PUBLICACIÓN 15/11/16
Paritarias estatales

Pleno rechazo de los gremios a un aumento de 350 pesos

Sobre el fin del 2016, gremios y representantes del Gobierno provincial se volvieron a ver las caras. La oferta no ha sido aceptada por ningún sindicato al considerarse insuficiente   


En la previa al encuentro, los gremialistas dialogaron con INFOSIDNICAL y en salud esperaban un 10% más, ATE no aceptaría menos que un 22%. La oferta no se acerco para nada a los que esperaban los representantes de los trabajadores y el rechazo fue unánime. Según la oferta formulada por el Gobierno y sumando los aumentos que se han otorgado a lo largo del año el porcentaje asciende al 34,6. 

Los gremios desestiman dicho incremente porque el mismo ha sido en cuotas y no retroactivo a enero. Se espera por otro llamado por parte del Gobierno y no se rechazan medidas de fuerza.

Oscar de Isasi de ATE afirmo luego de la reunión que "Es inaceptable una propuesta de aumento del orden del 3.5%, simplemente porque es mucho menor a la inflación que el propio gobierno nacional reconoció en las últimas semanas" y agrego "volvimos a poner sobre la mesa la negativa a aceptar el congelamiento de los pases a planta."

La oferta formal alcanza un aumento del 34.5% de diciembre 2015 a diciembre 2016, con un aumento final del 3.5% que ira al básico, mientras que la propuesta también integraba un pago de 90 pesos para las 35 horas de jornada, 120 para las 40 horas y 144 a las más de 45.

Jorge Ragnetti miembro de Sindicato de Salud Pública en tanto enfatizo "Nosotros no podemos ni analizar la propuesta de la provincia porque la consideramos insuficiente."

Si bien todos los gremios la rechazaron, formalmente aun Fegeppba y Upcn llevaran la propuesta a los cuerpos directivos para su posterior análisis.

Adriana Pizzaro desde AEMOPBA en tono de mucho enojo aseguro "Esto es una tomada de pelo, y que los miembros máximo de los ministerio no vengan es otra muestra de que quieren seguir dilatando la cuestión."


Buscar: