FECHA DE PUBLICACIÓN 29/06/16
Fegeppba

La Federación de gremios bonaerense en pie de guerra

Ante la decisión de María Eugenia Vidal de congelar los pases a planta la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires irá a la justicia si no se da marcha atrás con el mismo, en estas horas los sindicalistas presentarán una queja ante la Gobernacion y el Ministerio de Trabajo.


El Secretario Adjunto de Fegeppba Miguel Ángel Zubieta explicó que la decisión de Vidal no cayó nada bien en el seno de la Federación. Es por eso que este martes se reunieron los dirigentes sindicales que integran ese espacio: "se resolvió hacer una acción de nulidad junto con un planteo de inconstitucionalidad de lo resuelto por la gobernadora. Se han violado normas específicas y propias de los convenios colectivos y se han modificado elementos de la ley 10.430 estos cambios debieron haber pasado por el ministerio de Trabajo", aclaró el Secretario General del Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires.

Los planteos de nulidad se fundan en que a criterio de los gremialistas no fueron considerados trabajadores del sector de la salud, esenciales para el buen funcionamiento de los hospitales:  "Estamos en desacuerdo porque se habla de congelar vacantes. Este decreto quiere hacer figurar que es necesario debido al gasto público excesivo  y que también existe una baja recaudación aunque salen hablando por otro lado que mejoró la recaudación", señaló Zubieta en una clara critica a funcionarios ejecutivos.

"Se exceptúa del congelamiento a profesionales de la ley 10471 y enfermeros y se olvidan de todo el resto de los trabajadores como radiólogos camilleros, limpieza mantenimiento, cuidadores oxigenistas o administrativos dejan afuera a mucha gente. El gobierno dice que hay trabajadores esenciales como si el resto no lo fuera" , se quejó.

Por último agregó : "Presentamos nuestra queja al ministerio de Trabajo. La reacción de las organizaciones sindicales fueron inmediatas y presentaremos una acción administrativa antes ante la gobernadora y si esto se rechaza se nos abre la puerta para plantear la nulidad y la  institucionalidad a nivel judicial en el fuero Contensioso administrativo y en caso de que corresponda iremos a la corte en una instancia superior", cerró el dirigente sindical.

Buscar: