FECHA DE PUBLICACIÓN 30/05/16
Unión Informatica

Acordaron convenio de aumento salarial del 30%

La Unión Informática y un grupo de empresas ya conveniadas cerraron un 30% de aumento salarial para los próximos meses. Según pedido del Secretario General Pablo Dorin, ningún salario bajo convenio será inferior a los $13.000.- brutos en Mayo.


En la imagen, el Sec. General de la Unión Informática, Pablo Dorin, debatiendo con diversos representantes patronales los términos del Convenio Colectivo de Trabajo que regirá como condiciones mínimas laborales para los empleados agremiados. A pedido de Dorin, las empresas se comprometieron a alcanzar los $13.000 mínimos con el salario de mayo, adelantándose a los aumentos pautados para paliar los efectos de la inflación sobre los sueldos más bajos. Durante los meses de Abril y Mayo, el Sec. Adjunto Christian García y el Sec. Gremial Ignacio González Lonzieme participaron en diversos encuentros con la parte empresaria para acordar las pautas de trabajo mínimas para la industria IT que mejoran la calidad de vida de los empleados y garantiza el normal desenvolvimiento de las actividades productivas de las compañías informáticas.

La Unión Informática y un significativo grupo de empresas del sector se reunieron y acordaron un aumento del 30% para los empleados conveniados, así como un piso salarial y otros beneficios. El Convenio, que se establece por los próximos 6 meses, comenzará a regir desde el 1° de junio. No obstante, muchos afiliados obtendrán un aumento de su salario en mayo para alcanzar los $13.000.- (pesos trece mil) brutos, que el secretario General de la Unión, Pablo Dorín, exigió como pago mínimo a cualquier trabajador que se desempeñe en la industria IT.

Es decir, la Unión eleva el piso salarial para la categoría mas baja a $13.000 brutos. Con el sueldo de Julio, ningún trabajador IT conveniado podrá ganar una cifra inferior a esa.

Las empresas Tata Consultancy Services (TCS), MegaTech, Yel Informática. MRM//McCANN, Sonda Argentina, Novatium, Global Services y Tangerine firmaron con la Unión Informática el Convenio Colectivo que regirá las condiciones laborales mínimas para los empleados agremiados, luego de arduas negociaciones en las que se alcanzó el incremento salarial además de otras importantes conquistas laborales.

“Falta mucho, pero es un gran paso” afirmó el Secretario General de la Unión. “Hace poco tiempo los empleados IT ni siquiera teníamos el derecho de sindicalizarnos, estábamos en el fondo de la tabla salarial. Cualquier empleado de cualquier otra industria ganaba más, cualquier informático se arrepentía de haber elegido su profesión. Ahora poco a poco estamos revirtiendo la situación económica de todos.”. Dorin es empleado en IBM y uno de los artífices de la creación de la Unión Informática.

Las empresas que acordaron son muy variadas. Algunas son multinacionales como TATA Consultancy Services o MRM//McCANN; mientras otras son empresas locales de servicios como Yel Informática, e inclusive hay empresas pequeñas como Tangerine. En todas ellas existe una importante participación del personal organizado en la Unión Informática, trabajo gremial que fue determinante a la hora de cerrar los acuerdos.

Sin embargo, y como ya lo demuestran los hechos, mucho han cambiado las cosas desde la formación de la Unión Informática. A pesar de la fuerte resistencia de las empresas a cualquier modificación en las relaciones laborales – particularmente las mutinacionales IBM, Hewlett-Packard y Cisco -, lentamente se han ido subiendo y mejorando los salarios en todas las empresas, acompañando las exigencias de la Unión.

“Esto beneficia no sólo a los empleados agremiados – aunque, por supuesto, ellos son quienes primero logran las ventajas de la sindicalización – sino que también repercute en todos los trabajadores de la industria IT. Ahora existe un salario mínimo establecido dentro de la misma industria por quienes la conforman.” explicó por su parte el Secretario Adjunto de la Unión Informática y encargado de llevar a cabo las negociaciones con las empresas para implementar el Convenio Colectivo de Trabajo, Lic. Christian García.

Por su parte, el Dr. Hugo Moyano, abogado de la Unión Informática, de la Federación de Camioneros y de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, fue contundente a la hora de calificar el Convenio logrado por la Unión: “Aunque a Pablo (Dorín) siempre le parece poco, el acuerdo es muy bueno. En lo económico 30% en 6 meses y los salarios resultantes es superior a lo que muchos gremios mas grandes y mas antiguos han logrado. En las condiciones laborales se establecen pautas similares o mejores. Para un gremio tan joven y en empresas tan grandes, esto es brillante“.

Los más grandes e históricos sindicatos no alcanzaron acuerdos como el de la Unión. Por citar algunos casos, Comercio llegó a acordar un 20% (6 meses), Plasticos un 24% (6 meses), Gráficos 25% (6 meses), Construcción 22% (12 meses) todos a concretarse en 2 o más tramos. En cambio, la Unión Informática alcanzó un 30% para los próximos 6 meses en tan sólo 2 tramos, julio y noviembre.

Categorías y niveles

Una de las principales novedades que aporta el Convenio Colectivo de Trabajo de la Unión Informática a la industria son las categorías y niveles. Todas las empresas firmantes han debido categorizar correctamente al personal acorde a sus funciones. Debido a ello, algunos empleados obtendrán algún porcentaje de aumento superior para regularizar su situación. El convenio establece tres niveles salariales mínimos por categoría en relación a la capacidad de trabajo del empleado.

Para más información de las categorías y niveles, ver el siguiente artículo » click aquí.

Guardería

30% mas al reintegro por guardería, pasando de $ 1000.- a $1300.

Kilometraje

Para técnicos de calle con movilidad propia. Incrementa de $ 3,50 actuales a $ 4,30 en julio y $ 5,- en noviembre.

Adicionales

    Conocé todos los adicionales que propone el Convenio Colectivo de Trabajo en el siguiente artículo » click aquí.

    Adicional por idioma

    8% del salario básico. Para aplicar debe ser condición necesaria el uso de idioma extranjero (cualquiera sea este) para desarrollar las tareas del puesto de trabajo.

    Adicional por antigüedad

    1% del salario básico por año trabajado en la empresa.

    Adicional presentismo

    2% del salario básico. Para obtener esta remuneración deberán cumplirse las pautas horarias que establece la empresa.

    Adicional por título

    Para alcanzar este beneficio bastará poseer un título universitario de grado, licenciatura o ingeniería.

    • 8% sobre el básico para títulos de 4 años (licenciaturas).
    • 12% sobre el básico para títulos de 5 años (ingenierías).

    Adicional por función de liderazgo

    • Coordinador: 10% sobre el salario básico
    • Líder de equipo: 20% sobre el salario básico

Buscar: