El acto comenzó a las 18.15 en el camping que el gremio Unión Personal Civil de la Nación Posee.
El primer orador fue el dueño de casa quien se refirió al acto del día del trabajador de este año, y a la unificación de la CGT, al menos en la Provincia:"todos veíamos después del acto del 29 de abril que se podía juntar a toda la regional de la provincia de Buenos Aires para lograr la unidad del modelo como lo pronunciaron Juan y Eva Perón, hay jóvenes que no vivieron esa etapa de la historia. Nosotros tenemos la obligación moral de transmitir el legado de ellos haciendo un pueblo trabajador que tenga dignidad y la frente alta" expresó Quintana. Quien al terminar su discurso dejó un mensaje a todos los trabajadores pregonando una vez más la unificación de la Central de los Trabajadores: "Debemos dejar un legado de solidaridad y dignidad. Debemos llegar a la unidad definitiva de todo el movimiento obrero".
Acto seguido Antonio Caló se refirió a los trabajadores presentes: "Entendemos en las tres CGT que era el momento oportuno para unificar al movimiento obrero. Esta acción nace hace muchos meses atrás porque muchos compañeros planteaban que no podíamos estar más separados. Más allá del gremio al que pertenezcan los trabajadores, todos quieren lo mismo"
El gremialista, surgido de los metalúrgicos, habló, además, de las diferencias personales entre sindicalistas y nombró a Barrionuevo y Moyano, con quienes estaba enfrentado.
"Entendimos que debemos deponer actitudes personales que nos diferenciaban. Tanto Moyano como Barrionuevo entendieron que el 3 de junio se hará esta unificación, convergeremos todos los gremios para que haya una CGT. La patria merece eso porque vivimos momentos difíciles”, deslizó Caló.
No dejo pasar la oportunidad pare referirse a la importancia de conservar los puestos de trabajo, en medio de los despidos que se han registrado en los últimos tiempos, tanto en el ámbito estatal como privado dio su parecer sobre los ministros del Gobierno de Macri: “Hay que defender los puestos de trabajo. Ojalá que a este gobierno le vaya bien porque si es así a nosotros también no va a ir bien pero no podemos no defender nuestros derechos”.
“Los ministros de este gobierno no son trabajadores son todos ex CEOS de empresas. Cuando nosotros tomábamos mate ellos jugaban al rugby o al golf".
El 3 de julio hay elecciones y los gremialistas apuntan a la unificación de la CGT luego de varios años en los que se hayan contado al menos tres centrales de obreros, Moyano y Caló estaban en veredas opuestas, hasta el 29 de abril pasado. "Hay que mantener la unidad y esto es una muestra latente de que es posible a pesar de que existen diferencias personales. Esta foto demuestra que también debemos lograr el 3 de junio una foto con todos los dirigentes. En agosto no hay dudas de que estaremos todos juntos", agregó Calo.
Si bien no quiso realizar un análisis sobre el Gobierno de Mauricio Macri, dejo en claro su postura política y marcó las diferencias que el dice tener con los gobernantes de turno:
"Quienes están gobierno no saben lo que es perder el trabajo y quienes vienen de los barrios saben lo que es. Tenemos que desee la industria nacional. No podemos permitir que en la patria florezcan los negocios del todo por dos pesos y no podemos permitir que eso regrese. No podemos permitir tampoco que haya más despidos y nos temblará el pulso si tenemos que hacer otro paro".
Y agregó: "hay que mantener la unidad y esto es una muestra latente de que es posible a pesar de que existen diferencias personales. Esta foto demuestra que también debemos lograr el 3 de junio una foto con todos los dirigentes. En agosto no hay dudas de que estaremos todos juntos".