Tanto ATE, Soeme, como la AJB y Cicop fueron recibidos posteriormente.
Jorge Baldovinos, secretario gremial de Fegeppba y secretario general de AERI afirmo a INFOSINDICAL "No hablamos de paritarias, pero si les dijimos a los presidentes de cada bloque y al propio ministro, que no estamos de acuerdo, ya que debemos terminar con las figuras precarizadas que hoy existen y prevee lamentablemente la ley 10430 de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires" y agrego "el ejecutivo afirmo que el proyecto se va a tratar tal cual esta y pese a que pedimos modificaciones, no se van a tomar en cuenta, pese a tomaron nota".
Recordemos que uno de los puntos más importantes de la critica realizada por los gremios en general, con las categorías de ascenso, además de la precarización que podría llevarse adelante por el ejecutivo provincial.
Por su lado Julio Castro, titular de la federación aseguro "Si bien no se hablo explicitamente sobre tema paritarias en la reunión se lo volcamos en la mesa de dialogo al ministro como un tema no menor" y afirmo "el 30 de junio se vence el plazo para convocar nuevamente a paritarias, si bien muchos gremios estatales critican nuestra aceptación inicial, les recordamos que fue un aumento del 15% a 6 meses y que pediremos un puente por el poder adquisitivo perdido".
En tanto que Miguel Zubieta secretario general del Sindicato de Salud Pública enfatizo "Otros dirigentes sindicales hablan de que nuestro sector precariza por el supuesto mal acuerdo cerrado con la provincia de carácter semestral, acusándonos como si nosotros formáramos los precios o la inflación nacional, y más aun cuando algunos se la dan de paladines de la justicia".
Consultado sobre la recusación de los ministros realizada por ATE y Soeme en la reapertura de las negociaciones colectivas de trabajo aseguro "No solo vamos hablar de los próximos 6 meses, sino de lo que ya perdimos no solo en abril por el fuerte impacto de los aumentos que los trabajadores son los primeros en pagarlos con su trabajo y bolsillo".
Carlos Quintana de Upcn aseveró "Plantean una idea de contrato que dice que el responsable que los contrata cuando se va el funcionario cesa la actividad del empleado y lo que más conversamos, fue sobre la actualidad de los trabajadores de la 10430 que llevan años en condiciones muy particulares de contratación".
Recordemos que durante la gestión del último periodo de mandato de Daniel Scioli, los gremios firmaron un acuerdo para cumplimentar el pase a plante permanente de más de 20 mil trabajadores y que ese numero hoy asciende a 15 mil.