Según confirmaron fuentes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado a INFOSINDICAL, la determinación se tomo luego de que se hiciera el llamado a sesionar a las 15 horas, donde la aprobación con el apoyo de algunos sectores opositores al oficialismo se iba a dar, situación que esta frenada por el momento.
El secretario general de la CTA bonaerense, Roberto Baradel afirmo "Esta ley que se propone sancionar hoy, va en contra de los trabajadores y se contrapone con lo mismo que dice la gobernadora, de la meritocracia, y se conforma la dedocracia, ya que es habilitar discrecionalmente los cargos en cualquier ministro, y no respeta la ley del estado, la 10430" y agrego "Esta decisión lo único que logra es achicar el estado a su máxima expresión por amiguismo o partidismo".
El secretario Gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado, César Baliña, comenzó hablando el Adjunto del gremio, Carlos Díaz, quien señaló que la normativa que obtuvo media sanción la semana pasada en el Senado “pretende no un estado al servicio del pueblo sino al de los grupos económicos. Eliminan todos los organismos de control que rigen de acuerdo a la Constitución de provincia, y con respecto a los actos se gobierno”.
“Buscan flexibilizar el trabajo en la administración pública creando un contrato denominado autónomo a título personal que quita todos y cada uno de los derechos que los trabajadores tenemos en la 10.430, y buscan dar por tierra a más de 15 años de lucha y organización de los trabajadores cuando logramos por el 2003 la ley de Paritarias. En estos proyectos los trabajadores estamos ausentes en el debate”, señaló para finalizar.
Por su parte Griselda Cavalieri, prosecretaria y vocal del gremio que conduce a nivel provincialOscar de Isasi, detalló que todos los bloques fueron convocados, y exhortó a “reflexionar” los legisladores del Frente Renovador, ausentes en la conferencia de prensa.