La permanencia cuentó con la presencia de dirigentes y militantes y también de las seccionales del gremio de Ezeiza, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Verónica, Moreno, Berisso, y compañeros de La Plata, entre otos.
A primera hora de la mañana los trabajadores ingresaron a la sede de Av. 7 entre 39 y 40 de La Plata para realizar la permanencia y fueron increpados por un funcionario, quién amenazó con la denuncia penal y el desalojo del edificio por la fuerzas. Esto generó un fuerte repudio y discusión en la que los trabajadores respondieron a las agresiones argumentando que el salario no alcanza para alimentar a sus familias y que los descuentos realizados por el gobierno ya derivaron en el fallecimiento de tres auxiliares de educación. El gremio decidió permanecer pese a las amenazas.
Durante la jornada ATE estuvo representado en la negociación por Cesar Baliña, secretario gremial bonaerense; Vanína Rodríguez, secretaria pro gremial bonaerense y representantes de distintas seccionales, mientras que el gobierno fue encabezado por el ministro de trabajo, Marcelo Villegas y el jefe de gabinete del Ministerio.
Cesar Baliña valoró la jornada de manera positiva: “Hemos puesto al Ministerio de Trabajo, actor principal en estos conflictos, como parte responsable de la convocatoria a la negociación”
Baliña dijo que “Fruto de la lucha se logró que el Ministerio de Trabajo firme un acta en la que ATE expresa todos los reclamos de los diferentes sectores y las cuestiones políticas macro”
Entre los puntos reclamados, el dirigente destacó “apertura de paritarias, derogación del decreto 230, habilitar ámbitos en todos las áreas para discutir los problemas de los trabajadores de la ley 10430, devolución de descuentos en Salud y Educación, en éste área también el tema del SAE; convocatoria a paritaria en Casinos, mejor diálogo en Registro de las Personas y en Secretaría de Medios de Comunicación, reincorporación de trabajadores en ésta secretaría y dentro del ministerio de Trabajo; apertura de un ámbito para discutir el aumento de bonificaciones en los 5 sectores; agilización de tramites de jubilación en educación, y que los compañeros mientras se jubilen cuenten con la cobertura de IOMA, tema que el gobierno se comprometió a tratar y convocar por medio de negociación colectiva”