FECHA DE PUBLICACIÓN 08/04/16
Auxiliares Docente

Soeme firmo la Conciliación Obligatoria y ATE la rechazo y pidió el Órgano Imparcial

Ambos gremios fueron citados este viernes a una nueva reunión en el ministerio de Trabajo, donde entre otros temas analizaron el repudio a los descuentos y la reapertura de las negociaciones colectivas. Soeme con la firma de Marcelo Balcedo aceptó la conciliación mientras que ATE con Oscar de Isasi se negó a firmarla


Tras un plan de lucha que se extendió durante 45 días, que incluyó retenciones de tareas en todo el territorio bonaerense, paros y masivas movilizaciones, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, logró que el Ministerio de Trabajo firme hoy la conciliación obligatoria, estableciendo así una mesa de diálogo donde volverá a discutirse la situación salarial de los estatales bonaerenses.

Asimismo, las autoridades del gobierno provincial se comprometieron a devolver lo descontado ilegalmente a 65 mil auxiliares afiliados a los gremios ATE y UPCN a no más tardar el próximo miércoles. De esta forma, se dará cumplimiento a la medida cautelar dictada ayer por el juez en el contencioso administrativo, Luis Federico Arias, tras una presentación realizada por el gremio liderado por el ingeniero Balcedo.

“Confiamos en la sensibilidad de la gobernadora Vidal, cuyo abuelo era portero y desempeñaba las mismas tareas que los miles de trabajadores auxiliares de las escuelas bonaerenses que hoy por hoy constituyen el sector salarial mas postergado. Y que son los que más sufren los exorbitantes aumentos de tarifas que se están instrumentando”, dijo Balcedo.

Estas medidas “Constituyen un combo de desguace y privatización del estado y ponen en riesgo el trabajo de miles de compañeras y compañeros. Habilitan el ingreso del sector privado, para hacer todo tipo de negocios, reduciendo los controles al mínimo”, sostuvo. Y denunció que “En la letra presentada aparece una nueva figura en el estado, el contrato autónomo, que quita derechos a los trabajadores y les niega la estabilidad en el marco de la ley 10.430”

El que está en ilegalidad es el estado provincial

Respecto a la jurisdicción del Ministerio de Trabajo para dictar la Conciliación Obligatoria, manifestó que “El que está en ilegalidad es el estado provincial, porque no ha cumplido el artÍculo 39 de la constitución bonaerense, que plantea que debe haber un órgano imparcial que oriente las discusiones laborales. ATE desconoce al Ministerio de trabajo porque es juez y parte. Y de todas maneras esta conciliación no es aplicable a nuestra organización porque no ha realizado la retención de tareas”

Finalmente el secretario general ratificó la construcción de asambleas y del plan de acción, que tienen como próximo punto un Paro de ATE a nivel nacional para el día 19

Buscar: