Al igual que sucedió con los gremios del poder judicial, la provincia de buenos aires, no elevo propuesta concreta a los gremios estatales nucleados en la ley 10471, y los convoco para una nueva reunión el 30 del mes en curso a las 11 de la mañana donde se llevara a cabo la primer propuesta salarial.
Con un paro convocado para el martes venidero por parte de Cicop y otro en agenda para los días 29 y 30, el gobierno de Vidal pidió reunirse nuevamente en 8 días.
Fernando Corsiglia afirmo en dialogo con INFOSINDICAL "En concreto no hubo propuesta salarial del gobierno, pero si receptaron todas nuestras demandas y menciones sobre la crisis del sistema de salud, todas nuestras preocupaciones en la cuestión y sobre nuestro planteo en lo salarial para este primer etapa de reuniones" en tanto que agrego "el ministerio de económica argumento su posición en relación a las dificultades que tiene."
"Nosotros venimos a plantear un piso de 40% o más" "El conflicto de los hospitales se profundizara si la propuesta esta tan lejos de lo que solicitamos".
El dirigente del Cicop aclaro en tanto que las medidas de fuerzas convocadas para mañana y la semana entrante son ratificadas.
Jorge Ragnetti por su lado desde el Sindicato de Salud Pública afirmo "Nosotros en esta reunión participamos en minoría por no ser específicamente de la ley 10471 pero sin embargo le vinimos a ratificar al gobierno nuestros planteos en cuanto a seguridad de los trabajadores y desde el gobierno se hizo una "sanata" del norte a sur y de este a oeste pero sin embargo nos juntaremos la semana que viene" y agrego "quiero recordar que desde la Fegeppba ya aceptamos la propuesta de un aumento del 15% a 6 meses y volvernos a juntar el 4 de Julio para una nueva discusión".