FECHA DE PUBLICACIÓN 07/03/16
Udocba

Tras no aceptar la propuesta salarial, Udocba envió una nota a Vidal

Con gran decepción comprobamos que la recomposición salarial propuesta por su administración en la negociación paritaria del mes de febrero, no se ha cobrado este mes. Una noticia que nos llena de impotencia y  que demuestra que, finalmente, nada ha cambiado.


Como Usted sabe, UDOCBA rechazó la oferta salarial por considerarla insuficiente. Sin embargo, la vimos a Usted anunciar, con el rostro visiblemente emocionado,  que finalmente las clases empezaban, que se había hecho “el mejor esfuerzo” que al final “se puede”, que “la educación es una prioridad” en su gestión.

Pero no. Otra vez somos postergados. Nuevamente fuimos defraudados. 
María Eugenia: como madre de tres hijos suponíamos que Usted estaba dotada de cierta sensibilidad que le iba a hacer comprender la importancia de sostener la escuela pública con acciones concretas. Como mujer y ama de casa la vimos en una foto este verano frente a la góndola de un supermercado. Habrá comprobado la escalada de precios de los últimos meses. Se habrá preguntado- imaginamos- cómo sobreviven algunos trabajadores con ingresos tan exiguos. Como nosotros, claro. 

Los docentes vivimos de un magro salario. Debemos hacer frente a los aumentos de tarifas anunciados por el Gobierno Nacional, SU GOBIERNO, el del signo político con el que se identifica. Nos cuesta cada vez más trasladarnos porque aumentó el transporte público, la nafta, los peajes. Ir a una carnicería entra en el terreno de las utopías. Vivir, o mejor dicho sobrevivir, representa en estos momentos un  gran desafío
Más de la mitad de los docentes son jefas de hogar. Pensábamos que por primera vez había al frente del gobierno provincial alguien que quizás iba a comprender nuestra situación.

Pero no. Otra vez el maltrato.

Observamos con impotencia cómo crecen los recursos con los que Usted cuenta:
Aumentó 45% el presupuesto asignado a educación, el Gobierno Nacional le extiende fondos para sostener su gestión, sus funcionarios salen a pedir créditos al exterior. Pero nada parece alcanzar. Al menos para cumplir su compromiso con nosotros. 
Necesitamos que cumpla con lo establecido en la negociación paritaria. Es inaceptable que esperemos otro mes para cobrar la  recomposición salarial. No maltrate de este modo a los docentes de su provincia.

Buscar: