Según pudo confirmar este medio, el próximo viernes cuando los gremios docentes y los estatales sean recibidos en la sede del ministerio de economía, luego de terminado el cuarto intermedio será cara a cara con los mismos que ya por otro lado criticaron fuertemente.
Los docentes (Frente Gremial Docente, Udocba y Upcn) que serán recibidos a las 11 de la mañana, fundamentaron su rechazo a la propuesta salarial no solo por lo baja, sino también como consecuencia del descontento por no haber ministros en la mesa de negociación salarial.
Los estatales (ATE, Upcn y Fegeppba), en tanto serán recibidos el martes 16 a las 15. Hace 7 días, desde la Fegeppba se critico duramente la posición del gobierno de Vidal y afirmaron "esto demuestra que tanto la negociación colectiva no le interesa, ni es prioridad, si es la tercera reunión con personas que no pueden definir nada en el momento."
Ambos sectores de trabajadores bonaerense anunciaron que es posible medidas de fuerza inminente, en el caso de ATE lo hará el 24 de febrero junto a CTA bonaerense, a los cuales se le sumarán casi con certeza los judiciales, profesionales de la Salud (Cicop), mientras que aun falta saber si algún sector docente también lo hará