FECHA DE PUBLICACIÓN 03/02/16
Paritarias Docentes

El estado propuso un 23% y en 3 cuotas y fue rechazada por todos los gremios

La primera reunión salarial de la gestión Vidal, resulto infructuosa, luego de que los subsecretarios pusieran sobre la mesa la propuesta salarial 2016 de Enero a Diciembre. El Frente Gremial Docente y Udocba definieron no aceptar la misma y se volverán a reunir el próximo 12 de febrero a las 12 del mediodia.


La misma consiste de 3 pagos en febrero, agosto y enero del 2017, de un aumento del orden del 23%, lo cuál fue considerado por los gremios como insuficiente.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional provincia de Buenos Aires advirtió que podría retirarse del Frente Gremial en caso de que no llegue a un acuerdo para solicitar un aumento salarial “acorde con las necesidades de los trabajadores del sector”.

Edith Contreras, manifestó en tanto que “no se puede solicitar un aumento inferior a 3 mil pesos para el salario inicial, y que se vea reflejado en el resto de la escala”.

Desde La Feb, Rene Cruz aseguro "Con los aumentos que se vienen se da una perdida del poder adquisitivo extraordinario, los servicios y los alimentos" y agrego en relación al aumento al básico replico "No hay una suma significativa, solo 3000 pesos al preceptor. En el primer tramo hay aumento de solo el 4%."

Los gremios en general se mostraron sorprendido por el bajo numero de la propuesta emitida por la gobernadora Maria Eugenia Vidal.

Alejandro Salcedo por su lado desde Udocba arremetió "Con esta propuesta tenemos consolidado un 55% de pago en negro, y eso no lo podemos permitir más en la provincia de Buenos Aires."

María LauraTorres desde Suteba "Así como hubo anuncios para el resto de los sectores hoy esperábamos un aumento que nos permitiera vivir, nosotros vamos todos los días al supermercado  y conocemos el precio de la carne."

"El planteo que hoy le hicimos fue el de sincerar el salario docente y esto implica que no nos pueden hacer una propuesta que recién llega al mes de agosto con el 23,6  por ciento, porque mañana tenemos que seguir viviend

Buscar: