FECHA DE PUBLICACIÓN 12/01/16
Gremios bonaerenses

Gremios, intendentes y Trabajo definieron modificar el Decreto 26 de Paritarias Municipales

Luego de una reunión entre gremios municipales y el ministerio de trabajo, se logró dejar sin efecto el decreto 26 firmado por la Gobernadora, que suspendía las paritarias municipales y solo se aplicara por 180 días el articulo  número 5, relacionado con el Convenio Colectivo de Trabajo.


Con esta medida, los municipios no tendrán la obligación de regirse por el formato del Convenio Colectivo de Trabajo y no podrán despedir a aquellos empleados municipales que hayan cumplido el año de servicio.

La gobernadora, María Eugenía Vidal, había firmado en sus primeros días de gobierno el decrto número 26, que dejaba sin efecto alguno, la ley de paritarias municipales, fruto de una larga lucha de los gremios de dicho sector. 

En la reunión de la tarde de hoy, se ha dejado nulo el mismo, y solo se le dará curso, por el periodo de 180 días, al articulo número 5 vinculado al formato de los Convenios Colectivos de Trabajo, impidiendo que los municipios se rijan por el mismo. 

Al terminar el encuentro, intendentes y  gremialistas conversaron con INFOSINDICAL:


Intendente interino de San Cayenato

"Hemos consensuado tomarnos estos 180 días para conformar el Consejo Municipal y avanzar en la conformación de un consejo que asesore a los 135 municipios sobre la entrada en vigencia de la ley".

 Fondo de Asistencia

“No se habló en forma particular, sí se habló en términos generales en el tema de conformación solamente del Consejo”

“Este Consejo va a ser asesor y va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Trabajo que es el organismo encargado de llevar adelante el orden de aplicación en esta ley”

“La charla fue muy amable, muy cordial, cada uno puso su punto de vista. Por supuesto en los mismos gremios hay puntos de vista diferentes y entre los intendentes también hay puntos diferentes”

Cholo Garcia de Fesimudo

“El ministro ha planteado que la ley no se suspende, que era uno de los reclamos nuestros. El ministro ha dicho que en realidad suspender la ley, de acuerdo a la resistencia que hemos hecho los gremios, no es un hecho político importante”

“Planteó suspender el tercer párrafo de la supletoria que entró en vigencia el 6. Esto significa que los trabajadores municipales vamos seguir teniendo paritarias y negociación colectiva. Porque cada intendente con cada sindicato va a poder armar su convenio colectivo”

“A partir de ahí queremos ver cómo quedaría reformulado el artículo 5° de la ley, porque entendemos que el decreto no tiene vigencia, no tiene fuerza de ley. Esto tiene que pasar por la Legislatura. Nosotros hemos planteado de por qué no se retira el decreto. El ministro hizo algunas consideraciones, pero la ley 14.656 no se suspende y se va a seguir armando convenios colectivos”

"La ley no se suspende"

Carlos Díaz de ATE

“Han reconocido las imperfecciones del Decreto 26 que ha firmado la Gobernadora y ha propuesta conformar el Consejo del Empleado Municipal de acuerdo a ley 14.656 con una propuesta, ahora, de vigencia parcial de la ley”

“Ellos ahora están proponiendo prorrogar la vigencia de la parte supletoria de la ley, en lo que tiene que ver con el régimen de derechos de los trabajadores municipales. Entendemos que es una parte muy importante de ley, porque reconoce licencia por violencia de género, por fertilidad asistida, por paternidad”

Buscar: