FECHA DE PUBLICACIÓN 11/01/16
Empresa Cerámica San Lorenzo

Trabajadores llevan adelante un paro por tiempo indeterminado

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina, y el Sindicato Obrero de la Cerámica de Azul, provinicia de Buenos Aires, han comenzado un paro total en la planta del Partido de Azul de la empresa Cerámica San Lorenzo.



La medida es acompañada solidariamente con un paro de cuatro horas por turno en las plantas del mismo grupo empresario ubicadas en Puerto Madryn, San Juan y Villa Mercedes, en San Luis.

- El comunicado del Secretariado Nacional de Ceramistas

"La medida se origina en la decisión patronal de cerrar dos sectores de su planta de Azul, pretendiendo desvincular más de un centenar de obreros ceramistas. La empresa intentó justificar esta medida en una supuesta crisis económica, pero no ha podido demostrarlo en el marco del expediente administrativo correspondiente. Muy por el contrario, se trata de una poderosa multinacional, el grupo Etex con sede en Bélgica, Europa, que posee 118 plantas en 43 países, como informa en su propio sitio web.

Queda a la luz entonces que se trata de una decisión empresaria cuyo principal objetivo consiste en reducir salarios, modificar condiciones de trabajo, reemplazando trabajadores antiguos y de convenio por mano de obra barata, y disciplinar por el temor a la desocupación. A ello debe sumarse el inicio de una persecución hacia los delegados en todas sus plantas.

En el marco de este conflicto el Ministerio de Trabajo de la Nación ha dictado la conciliación obligatoria, pero después de varias audiencias sin ningún tipo de respuesta de parte de la patronal, y habiéndose vencido el plazo de la misma, a los trabajadores y a su organización gremial no les queda otra opción que ejercer su legítimo derecho de huelga.

Los trabajadores ceramistas defenderemos nuestros puestos de trabajo frente a los avances del capital que pretenden retroceder en el tiempo y condenar a las familias obreras a una vida de miseria. Convocamos a toda la sociedad a resistir el ajuste que pretenden hacer estas empresas internacionales que se han beneficiado durante décadas del esfuerzo de las familias trabajadoras de Argentina".

Buscar: