Ya el sábado 2 de enero, día laborable para gran parte de los trabajadores (aunque el centro cultural esté cerrado al público) nos presentamos a trabajar y nos encontramos con la misma negativa y también la desprolijidad de que varios de nuestros compañeros ficharon normalmente y luego fueron invitados a retirarse del edificio. Este mismo sábado, los empleados de la recepción nos informaron que nos negaban el ingreso porque “el centro está cerrado al público y las nuevas autoridades definieron que sólo se trabajará de lunes a viernes”. No solo resulta inaceptable que las nuevas autoridades no nos lo hayan comunicado oficialmente, si no que hoy lunes vinimos a cumplir con nuestro trabajo, siguiendo la información que la gente de recepción nos brindó el sábado, y tampoco se nos permitió el ingreso, salvo a los trabajadores de mantenimiento y de recursos humanos.
Hoy, recibidos por personal de recursos humanos, se nos informó que seríamos sometidos a entrevistas laborales sin estar en nuestros puestos de trabajo, de hecho, que nos retiremos a nuestras casas y que ellos se irían comunicando con cada uno de nosotros. Justificaron estar recolectando la información para ver como entraría en el nuevo organigrama del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y que llegado el momento, ellos se comunicarían.
Nos invitaron a llenar un formulario con los datos que ya fueron dados y que incluso se encuentran en nuestros legajos.
Por último, comunicamos que los trabajadores autoconvocados seguimos en estado de Asamblea permanente, acompañados por los sindicatos ATE Capital y UPCN Cultura, a la espera de que el ministro Hernán Lombardi o la secretaria Gabriela Ricardes nos confirmen una reunión para mañana martes.
Agradecemos a los artistas y al público en general por las interminables muestras de apoyo. Les pedimos que nos sigan acompañando, también difundiendo ésta información y toda la que vayamos dando.