La Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, se reunió esta tarde con sectores del gremialismo estatal como FEGEPPBA, UPCN y SOEME, entre otros. En el primer encuentro entre la mandataria y los sindicalistas prevalecieron las paritarias y el decreto que firmó Sciol horas antes de dejar su lugar de Gobernador.
La Federación de gremios privados y estatales de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), dirigida por Julio Castro fue de la partida y se mostró optimista luego del encuentro: “Fue una muy buena reunión, donde le expresaron a la gobernadora nuestro rechazo al decreto 1916 que fue dado a conocer luego de la salida de Scioli, y ella se comprometió a derogarlo antes de fin año”, sostuvo Castro y luego agregó: “En materia de paritaria nos expreso que necesita tener el presupuesto 2016 aprobado antes del 29, para asi una vez publicado pueda ella junto a los gremios comenzar a planificar una estructura de debate salaria” y agrego “Las mesas técnicas comenzaran en enero, pero concretamente de plata hablaremos en febrero calculamos por los tiempos”
Susana Mariño, representante de SOEME dio su parecer al salir de la reunión que se realizó en horas de la tarde en la Gobernación: “Fue de presentación sobre todo, pero además no dejo en claro el panorama concreto que hoy existe en la provincia de buenos aires y por sobre todo tener paciencia por los tiempos que corren”
“Nosotros como Soeme propusimos ser partes además de las discusiones de las mesas técnicas docentes porque es un sector donde tenemos un gran presencia de trabajadores y donde nos interesa también participar”, Culminó Mariño. Las paritarias comenzarán el 1 de Enero con la convocatoria de las comisiones mixtas del salario luego de que se haya aprobado el presupuesto que3 comenzará a debatirse en la Legislatura el próximo miércoles 29.
Dijo que UPCN no había realizado ningún planteo a la mandataria hasta el tratamiento del presupuesto y la convocatoria a las mesas de negociación.
La conducción de UPCN había adelantado su decisión de reclamar un adelanto a cuenta de lo que se resuelva en paritarias , para enero y febrero.
Carlos Quintana, secretario general de UPCN también dialogó con INFOSINDICAL: “Las paritarias comenzarán el 1 de Enero con la convocatoria de las comisiones mixtas del salario luego de que se haya aprobado el presupuesto que3 comenzará a debatirse en la Legislatura el próximo miércoles 29.
Dijo que UPCN no había realizado ningún planteo a la mandataria hasta el tratamiento del presupuesto y la convocatoria a las mesas de negociación.
La conducción de UPCN había adelantado su decisión de reclamar un adelanto a cuenta de lo que se resuelva en paritarias , para enero y febrero.