FECHA DE PUBLICACIÓN 22/12/15
Cresta Roja

Provincia aguardara un resolución judicial para actuar de oficio en el conflicto

Luego de la brutal represión de las que fueron victimas los trabajadores de la multinacional Cresta Roja, un grupo de 300 trabajadores dejo el corte en Ezeiza para trasladarse a la gobernación bonaerense, con el fin de ser atendidos. Desde el Ministerio de Trabajo a cargo de Marcelo Villegas, negaron que los vayan a atender.


El conflicto lleva más de 10 años de tiros y aflojes,y ha tenido durante este año 2015 el máximo tope de tensión, ya que la deuda que mantiene con el fisco por evasión y con los sueldos de loa trabajadores, es superior a los 200 millones de pesos.

La empresa adujo en la primer tanda de despidos en agosto de este año que sino recibía una ayuda del estado tendría que cerrar sus puertas, finalmente en diciembre cumplo con su decisión y 1300 trabajadores quedaron en la calle.

Según pudo saber INFOSINDICAL, desde el ministro provincial, no recibirán a ninguno de los delegados, ya que Jorge Traica ministro del área nacional, definió que hasta tanto no se defina del sentencia judicial con respecto al plan de pagos, no se tomará otra decisión que la de solo liberar la calle para la circulación.

“Nosotros somos de San Miguel del Monte y el reclamo es porque 1300 familias se quedaron sin trabajo. La empresa cerró, es la agrícola Cresta Roja pero con una diferencia, que no estamos del lado de Ezeiza y  el reclamo nuestro no se escucha. Por eso, es que vinimos a La Plata para ver si nos recibe alguien de la Gobernación” afirmo uno de los trabajadores apostados en la puerta de la gobernación bonaerense.         

“En San Miguel del Monto somos 1300 trabajadores, en total la empresa tienen 3500, más  trabajadores tercerizados y demás, son entre 4000 y 5000 trabajadores”. 

“La empresa empezó con un vaciamiento hace más de 9 meses, intervino el estado nacional y los empresarios se corrieron, la intervención era del otro Gobierno, al perder las elecciones no tenemos interventor, no tenemos nada y el empresario esta desaparecido y la empresa está en concurso de quiebra”.

Buscar: