FECHA DE PUBLICACIÓN 16/12/15
Docente y VIdal

Funcionarios anunciaron la ampliación de la Emergencia Infraestructura amplia a educación

Por el lapso de 2 horas, la gobernadora Maria Eugenia Vidal, el ministro de Educación Finocchiaro y Marcelo Villegas de Trabajo, junto a los gremios analizaron los pasos a seguir para fines del 2015 y el inicio del 2016.


Luego de finalizada la reunión, Alejandro Finocchiaro afirmo a INFOSINDICAL "Hemos analizado tema salarial, infraestructura y plan educativo" y agrego "los gremios han reclamado no solo edilicios, sino la apertura de las mesas técnicas salariales y eso va a comenzar con una ronda de llamadas para definir fecha de la reunión."

En dicho marco se anuncio que la Emergencia en Infraestructura ya mencionada por Cenzon ministro de Vidal, va a incluir las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Finocchiaro aclaro además que "Les contamos a los gremios que no queremos una relación de enero a marzo, sino de todo el año."

Una de los planteos de los gremios tanto del Frente Gremial Docente como de Udocba y Upcn era saber con certeza si los sueldos y aguinaldo iban a ser pagados en tiempo y forma, hecho que fue contestado por Marcelo Villegas, ministro de Trabajo, quien afirmo "Se van a pagar como estaba estipulado, y con los sueldo de diciembre (a pagar en Enero), se les devolverá a aquellos que hayan sidos alcanzados por el pago del impuesto a las ganancias, ya que el piso va ser elevado, pero por cuestión de tiempo aun el gobierno nacional no lo ha hecho."

Por su lado el secretario general de Udocba, Miguel Díaz ratifico a INFOSINDICAL que "Las palabras de Vidal demuestran el desastre que fue la gestión de Scioli durante estos 8 años, y mas a nuestro favor, decir que las medidas de fuerza no fueron en vano sino por una causa justa" y agrego "Somos la única fuerza gremial que no pedimos porcentajes, sino un monto claro de 12 mil pesos y que debemos ganar similar a lo que hoy se paga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."

El Frente Gremial Docente, en palabras de Mirta Petrochini aseguro "Fue una primer reunión protocolar como lo habia prometido la gobernadora, nos llevamos la propuesta de abrir los antes posibles las mesas técnicas y de salud y además el 22 de Diciembre hemos sido invitados al Consejo Federal Educativo en La Plata."

El mismo podría analizar suspender el inicio de clases previsto para el 29 de febrero y atrasarlo unas semanas, teniendo en cuenta afirmaron el estado de situación de los colegios de la provincia.

Por último Roberto Baradel dirigente de CTERA y Suteba Bonaerense enfatizo "Estamos muy preocupados por el impacto que pueden y van a tener las medidas económicas nacionales a nivel salarial y la devaluación que se va anunciar esta tarde" y agrego "lo de quitar el cepo es un eufemismo, y espero no equivocarme, es una devaluación y eso los trabajadores sabemos lo que significa."

Buscar: