De Isasi adelantó que ese día “reiteraremos el pedido de audiencia elevado por ATE a la gobernadora María Eugenia Vidal, que sería bueno que se concrete rápidamente”. Remarcando que “Queremos expresarle a la gobernadora nuestra visión sobre la situación del estado provincial y sus trabajadores. Y escuchar su visión sobre el tema”.
“También se incluirá la insistencia en la discusión de cara a la paritaria que viene, dejando en claro los criterios con que para el gremio debe ser encarada ésta discusión: que se inyecte un volumen importante de recursos para que los trabajadores estatales recuperemos el poder adquisitivo, que se blanqueen las cifras que se abonan en negro dentro del salario, que se equipare la hora de bolsillo de los trabajadores de salud y educación con la de otros sectores que cobran más aunque los rige la misma ley, que se eliminen los topes en las asignaciones familiares y que se impulse desde la provincia la eliminación del impuesto a ganancias”.
El secretario general ratificó que además “Plantearemos con firmeza el pase a planta permanente de todos los trabajadores que todavía quedan sin estabilidad dentro del estado, el nombramiento de personal en áreas críticas, avanzar en la discusión sobre un convenio colectivo de trabajo para todos los estatales, que unifique criterios generales y dignifique y jerarquice la vida laboral de los compañeros y la plena vigencia de la Ley de paritarias municipales”