FECHA DE PUBLICACIÓN 04/12/15
Prensa
Otra vez contra los Periodistas, cerraron el diario digital DIagonales.com
Este miércoles 2 de diciembre la totalidad de los empleados fueron despedidos. La notificación fue remitida vía carta documento en la que la empresa Adalid S.A. alega “causa justa” para tomar la decisión en virtud de una supuesta baja repentina de la pauta publicitaria con la que contaba, lo cual haría inviable su continuidad
Los trabajadores rechazamos los términos de esa comunicación que deja repentinamente a once trabajadores sin su fuente de ingresos y soslaya de las responsabilidades y los riesgos que asume un empresario cuando está al frente de un proyecto.
Advertimos en la maniobra una intención de no reconocer en su plenitud los derechos laborales que nos corresponden cuando de un despido se trata. Más allá de esta reivindicación, la asamblea repudia la concreción del final de un proceso de vaciamiento que incluyó en su camino ventas fraudulentas (la de Infofin S.A. a Loro Comunicatión es un ejemplo) y cambio de manos dudosas, y perjudicó a decenas de compañeros que perdieron su trabajo anteriormente.
El último antecedente ocurrió hace un año cuando luego de una nueva venta de Diagonales (esta vez pasó de Loro Comunication a Adalid S.A.), 15 trabajadores se acogieron a un retiro voluntario cuyo pago jamás se cumplió. Tememos que ésta sea una maniobra en el mismo sentido y por eso encendemos el alerta. Durante el año en el que trabajamos para Adalid S.A. hemos sufrido diversos atropellos a nuestros derechos, desde la falta de aportes jubilatorios y de obra social, hasta el incumplimiento del acuerdo paritario 2015 firmado por ADIRA y Fatpren.
El corolario es la comunicación de despidos realizada por Adalid S.A., cuyo accionista mayoritario es Juan Ignacio García y su presidente Santiago Codina. Por lo expuesto, los trabajadores de Diagonales rechazamos y repudiamos la actitud empresarial que sin miramientos decidió dejar en la calle y sin sustento a once familias de trabajadores que deberán afrontar el fin de año con la incertidumbre de ya no contar con empleo.