FECHA DE PUBLICACIÓN 29/11/15
Sindicato trabajadores de AFIP

Nace un nuevo gremio UPSAFIP

El ministerio de trabajo de La Nación, les otorgó la licencia correspondiente el 28 de agosto, mediante un comunicado cuentan quienes son y sus objetivos.


Es momento de presentarnos a todos los compañeros de la Casa.

Somos la Unión de Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP). Asociación Sindical reconocida por el Ministerio de Trabajo de la Nación desde el 28 de agosto del 2015 por Res. 839/15.

Nuestro Sindicato agrupa los empleados que revistan desde el grupo 17 a 26 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, incluyendo Dirección General Impositiva y Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, excluyendo al personal de la Dirección General de Aduanas.

Ya estamos formalmente constituidos y pueden ver nuestros objetivos, funciones, miembros de la comisión directiva, estatuto y beneficios para los que deseen afiliarse en www.upsafip.org.

Aclaramos - ante las mentiras que se han dicho en asambleas de delegados- que afiliación a nuestro sindicato no implica la desafiliación al sindicato de base - la A.E.F.I.P.- ya que la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551 y el art. 2 del Convenio 87 de la O.I.T. -que tiene rango constitucional- expresamente consagra la libertad de asociación, por lo que no se impide la doble afiliación, y tampoco lo prohíbe los estatutos de la A.E.F.I.P. ni de la U.P.S.A.F.I.P., por lo que todos los compañeros/as de grupo 17 a 26 pueden optar por cualquiera de los dos gremios o incluso tener afiliación en ambos si así lo desean.

Tenemos sobrada experiencia profesional y política. Tenemos métodos distintos de negociación y de logros de objetivos. Surgimos de la necesidad de todos los que revestimos en los grupos 17 a 26 que percibíamos que no teníamos ninguna representación gremial real y que fuimos literalmente ignorados en las últimas negociaciones colectivas.

Somos una realidad, estamos para representarte. Somos profesionales y grupos jerárquicos defendiendo profesionales y grupos jerárquicos.

Sin perjuicio de que tenemos pocos meses de creación ya hemos presentado, primero en Presidencia de la Nación -y ya se encuentra en tratamiento legislativo- un proyecto de ley para incorporar a la masa de la ?Cuenta de Jerarquización? de todos los empleados de la Casa (desde grupo 1 a 26), de lo que se recauda en concepto del art. 39 (multas) de la ley 11.683 - T.O. en 1998- las cuales hasta ahora no tenían asignación específica. El proyecto será tratado en la última sesión legislativa del 9 de diciembre en la Cámara de Diputados de la Nación y damos por descontado que será favorablemente votada.

Asimismo está en vías de ser remitida desde Presidencia de la Nación un segundo proyecto de ley naturalmente impulsado por nosotros - que también esperamos se apruebe el mismo 9 de diciembre- para crear el instituto de ?Servicios Especiales? o lo que equivaldría a los ?Servicios Extraordinarios? que actualmente beneficia solamente al personal de la Dirección General de Aduanas.

A todo eso tenemos una batería de propuestas serias, realizables y razonables para presentar al Sr. Administrador Federal de Ingresos Públicos, para mejorar nuestras condiciones de trabajo y recomponer nuestros haberes. Ya le hemos solicitado dos veces audiencia y lo haremos por tercera vez y las veces que haga falta, ya que nuestras herramientas son el diálogo y la generación ideas para el logro de de mejoras concretas. No aprobamos ni la confrontación innecesaria ni el patoterismo como método de trabajo.

Te invitamos a conocer nuestras propuestas y beneficios en nuestra página web y te proponemos que te afilies. Tenemos muchísimos beneficios ya acordados. Corresponde aclarar que si bien los primeros meses no debitaremos ningún monto por cuota afiliación (estamos cumpliendo con los trámites burocráticos de apertura de cuenta bancaria, etc) los beneficios estarán a pleno para todos nuestros afiliados desde su ingreso.

Venimos a traer nuevas propuestas y a plantearlas de un modo distinto, con diálogo y con ideas. Somos profesionales y grupos jerárquicos defendiendo a los nuestros, que somos los más relegados en las conquistas sociales y laborales en los últimos años, y como hemos dicho siempre: no venimos a perjudicar a nadie, venimos a sumar para beneficio de todos.

Buscar: