En todos los sectores de trabajo, y en toda la jurisdicción, los compañeros y compañeras que son parte de esta empresa que tiene una enorme recaudación mensual de unos 460 mil usuarios cautivos de la prestación de un servicio esencial como es la energía eléctrica; venimos sufriendo un avasallamiento permanente sobre nuestros derechos.
Mas del cincuenta por ciento de los vehículos no están en la mejor condición para poder hacer las tareas habituales y permanentes, con la gravedad que, con los vehículos que tienen hidroelevadores, la empresa abusa de nuestra colaboración y a sabiendas de que hay equipos que no se pueden usar, tratan de ir en búsqueda del consentimiento personal de cada trabajador para que los utilicen en las malas condiciones en que se encuentran. Al mismo tiempo, los denominados por algunos como "compañeros trabajadores” pertenecientes al pseudo sindicato llamado General Pueyrredon, se prestan al juego y salen a trabajar con los vehículos peligrosamente deteriorados, originando división de procedimientos y actitud que la jefatura intermedia aprovecha a su antojo sin importarle la vida de quienes la arriesgan a diario al subirse a equipos sobre los que nadie garantiza su seguridad.-
Compañeros, desde esta conducción y tal cual se analizo, se discutió y se resolvió en asamblea en el edificio emzo de la ciudad de MDP, alertamos que no deben usarse los vehículos que no están en condiciones y anunciamos que a partir de ahora denunciaremos públicamente a la empresa EDEA SA haciéndola responsable de cualquier accidente como consecuencia de esta situación comprobada por los estudios y revisiones realizadas.-
Compañeros, no nos prestemos al juego inmoral de Jefaturas intermedias que viven de la prebendas y a costas de nuestras inconductas.-
EDEA S.A. aprovechando la situación de los hidros que ella misma genero por falta de seriedad y responsabilidad y violando abiertamente la Ley del Marco Regulatorio, da más trabajo a las contratistas (empresas que no tienen ningún respeto por las Normas de Higiene y Seguridad) las cuales están ganando espacios en aquellas tareas que nos corresponden, ejemplos bien demostrados están el sector de Conexiones de MDP, Guardias de MDP, Redes Aéreas en toda la jurisdicción y otros.-
Desde hace un tiempo ha implementado el examen de competencia, no solo para el ingreso a la misma, sino también en publicaciones de vacantes internas, donde no se respeta ni la antigüedad ni el conocimiento que se adquiere en cada sector de trabajo y que nos lleva a un enfrentamiento entre compañeros y compañeras que no se debería producir.
Al mismo tiempo viola constantemente nuestra Convención Colectiva de Trabajo y cuando le conviene, otorga categorías directas sin publicación ni exámenes para determinados trabajadores, como acaba de ocurrir en el edificio emzo, mas precisamente en el sector redes aéreas de la localidad de Mar del Plata.-
Nos castiga al momento de enfermarnos cuando pertenecemos al sector de la guardia, descontándonos el 13 %, cuestión que la Ley no ampara y que a llevado a que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires la infraccionara en tres oportunidades y le impusiera una multa en dos de ellas. Por este tema convocamos a todos los afectados a una reunión con la asesoría legal para iniciar las acciones que correspondan.-
No le interesa la conformación de los planteles; la poli función es lo que más le conviene aunque este ampliamente demostrado que es malo para el trabajador y su rendimiento y es malo para el servicio que se le brinda al usuario.-
No entrega calzado a todo el personal administrativo tal cual lo dice la norma convencional que ellos mismos dicen está vigente.-
No reconoce ni la cantidad de Becas a entregar ni las formas que se deben cumplimentar para entregarlas según la Convención Colectiva que ellos mismos dicen están vigente; es más, estúpidamente le entregan Becas a empleados que no se encuentran convencionalizados y que por ende no les corresponde.-
Ha dejado de capacitar seria y cuantitativamente a los trabajadores, librando a la suerte de cada uno de nosotros los riegos que se pueden producir en el trabajo.-
Varias oficinas de atención al público, carecen de mantenimiento edilicio, corriéndose riesgos de accidentes laborales; al mismo tiempo los sanitarios que corresponden a los mismos no cumplen con las normas de higiene y faltan vestuarios (Santa Teresita, San Clemente del Tuyu, Edificio Luro, Call Center).-
Respecto a los ingresos, no solo no cumplen con la norma convencional que ella misma dice está vigente sino que tampoco cumple con el fallo judicial llevado adelante por un seudo sindicato sin Bolsa de Trabajo; este fallo judicial que ha sido totalmente político y que lejos se encuentra del concepto de la Libertad y la Democracia Sindical, ha llevado a que EDEA S.A solicite requisitos que atentan, violan y discriminan los estamentos básicos de nuestra Bolsa de Trabajo que como todos sabemos es ABIERTA, es decir que cualquier ciudadano o ciudadana se puede anotar.-
Compañeros y Compañeras, estos solo son algunas de las dificultades que tenemos con los titulares de la EDEA S.A., dificultades que ustedes sobradamente conocen y padecen y por lo cual ponemos en conocimiento que profundizaremos las denuncias administrativas y políticas que consideremos necesarias mas allá que vamos a proponer las acciones gremiales pertinentes a la organización en su conjunto.-