FECHA DE PUBLICACIÓN 01/09/15
ATE Nación

Así será la elección de ATE mañana, dos de septiembre

La Asociación Trabajadores del Estado realizará mañana una nueva elección de autoridades por el voto directo y secreto de sus afiliados. Se someterán a votación 6315 cargos electivos, en un acto que involucrará a 254.681 afiliados, para quienes estarán dispuestas 2880 urnas distribuidas en toda la Argentina. Los binomios candidatos a conducir el Consejo Directivo Nacional son: Hugo Godoy y Julio Fuentes (lista Verde ANUSATE), Fernando Acosta y Miguel Pelandino (lista Verde Blanca), Raquel Blas y Ana Lastra (lista Bermellón), Juan Arnedo y Gustavo Lerer (lista Gris), Edgardo Castro y Andrés Scanio (Lista Naranja Lila).


La Asociación Trabajadores del Estado realizará mañana una nueva elección de autoridades por el voto directo y secreto de sus afiliados. Se someterán a votación 6315 cargos electivos, en un acto que involucrará a 254.681 afiliados, para quienes estarán dispuestas 2880 urnas distribuidas en toda la Argentina. Los binomios candidatos a conducir el Consejo Directivo Nacional son: Hugo Godoy y Julio Fuentes (lista Verde ANUSATE), Fernando Acosta y Miguel Pelandino (lista Verde Blanca), Raquel Blas y Ana Lastra (lista Bermellón), Juan Arnedo y Gustavo Lerer (lista Gris), Edgardo Castro y Andrés Scanio (Lista Naranja Lila).

 

Desde 1984, con la recuperación democrática del sindicato, ATE realiza sufragios periódicos cada cuatro años, de manera ininterrumpida, con total apego a su estatuto social y de conformidad con la legislación vigente.

Este año los trabajadores del Estado afiliados en ATE, tanto nacionales, provinciales como municipales, elegirán autoridades para el período 2015-2019. Se renovarán los cuerpos directivos del Consejo Directivo Nacional, los 23 Consejos Directivos Provinciales, el Consejo Directivo de la Capital, las 152 Seccionales, el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados, los 22 Centros de Jubilados y Pensionados provinciales y los 41 Centros de Jubilados y Pensionados locales. Asimismo, cada provincia elegirá Congresales Nacionales y Provinciales de acuerdo a su número de a liados.

El 8 de junio, la Junta Electoral lanzó la convocatoria a elecciones, pautadas para el 2 de septiembre. A partir de entonces, fueron oficializadas cinco listas para competir a nivel nacional y 443 listas para competir en las distintas jurisdicciones. De este modo, como viene sucediendo desde 1987 en cada elección, se oficializaron la totalidad de las listas presentadas. Todo esto da cuenta de un marco de pluralismo en el que se garantiza que todos los aspirantes a participar de la disputa electoral puedan hacerlo sin restricciones.

Para mayor rigurosidad y transparencia en la distribución del padrón definitivo de asociados en condiciones de votar, la Junta Electoral dispuso que su confección incluya un Código de Respuesta Rápida (QR por sus siglas en inglés). Con esta característica adicional, que garantiza que no existan adulteraciones, el padrón fue remitido al Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Argentina. Asimismo, la Junta Electoral ha invitado a un cuerpo de veedores internacionales, con el fin de garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo en un marco de total transparencia

Buscar: