El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, disertó ayer por la tarde sobre los convenios colectivos de trabajo y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional junto al secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. Asimismo, el Ministro detalló los principales avances de Daniel Scioli en materia laboral.
Durante su exposición, Cuartango destacó "la trascendencia que la gestión de Daniel Scioli imprimió a los Comités Mixtos de Salud" y reseñó que de forma oportuna ello fue "una Recomendación impulsada por la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT)", ya que constituyen "una parte del salario diferido de los trabajadores".
"Al ser la única metodología seria y franca de discusión, las paritarias sufrieron muchos obstáculos de parte de sus detractores. Fueron recuperadas de forma definitiva en 2003, cuando Néstor Kirchner se hizo cargo del gobierno. Esa herramienta debe ser destacada, defendida y proyectada hacia el futuro", explicó el Ministro, quien elogió del mismo modo la instrumentación de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asimismo, Cuartango también remarcó "la importancia de la actualización anual del salario mínimo, vital y móvil, lo que debe ser normal, habitual, constante y permanente", y "la sanción de la ley de movilidad jubilatoria, actualizada cada seis meses, la cual antes requería de una norma, porque los ingresos del sector pasivo debían estar preestablecidos y dejar de ser discrecionales",
Por último, el titular de la cartera laboral explicó que "la Ley 14.786 de conciliación obligatoria es descalificada por muchos, aunque en privado reclaman su aplicación. Y eso ocurre en todos los sectores. La misma permite retrotraer la situación al momento previo de iniciación del conflicto y congela la situación. Por eso s una herramienta imprescindible para abrir la negociación y el diálogo. Siempre ofrece buenos resultados, por lo que ese instrumento no debe ser bastardeado y, además, fue avalado por la justicia a nivel provincial y nacional y por la propia OIT".
Cuartango reivindicó el artículo 14 bis de la Carta Magna, que prevé la participación en las ganancias de los trabajadores, aunque reconoció que ese derecho constitucional "no había sido tenido en cuenta durante muchos años" y, en ese sentido, elogió a los trabajadores bancarios por haber logrado su inclusión en la mesa de diálogo y discusión con las cámaras empresarias.
Previamente Palazzo dio la bienvenida al Ministro y explicó que su invitación obedeció a “poder escuchar la riqueza, sabiduría en materia de negociación colectiva y lo que implica la participación de las ganancias en el mundo laboral. Cuartango ha sido un firme defensor del derecho laboral y porque su conocimiento puede ser importante para los compañeros delegados que tienen que ejercer una función de representación”.
Al finalizar el encuentro, Cuartango obsequió a Palazzo un cuadro del Monumento al Trabajo, y este último entregó una plaqueta al Ministro en reconocimiento a su trayectoria.
El evento que se desarrolló en el Auditorio Malvinas Argentinas contó con la presencia del subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli; el director provincial de Inspecciones, Raúl Ferrara; el delegado regional de Trabajo en Lomas de Zamora, Roberto Carissimo; los secretarios Adjunto y de Prensa de la Bancaria, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe y por la titular de la seccional del gremio Buenos Aires, Alejandra Estoup.