La apertura estuvo a cargo del propio Zubieta y del secretario de Capacitación, Julio Reynoso, por parte del SSP, y del subsecretario de Atención de las Adicciones,Carlos Sanguinetti, por parte de la cartera sanitaria bonaerense.
Sanguinetti manifestó la importancia de que se cumpla con la ley para que en el territorio bonaerense se haga efectiva la externación de los pacientes alojados en institutos para enfermos mentales: “Es muy importante que esta ley restituya los derechos. El abordaje del padecimiento mental siempre fue represivo, porque el encierro, la medicación y la judicialización era el modo en el que se los abordaba y se los aislaba con contención; la ley ahora prohíbe eso y la asistencia de los pacientes debe ser en sociedad y con comodidad”, indicó el funcionario.
Además, agregó que “en la provincia de Buenos Aires ocurre que esta ley no es posible de implementar con ciertos gobiernos locales, porque los pacientes que se internan y salen de su lugar, de su barrio, terminan perdiéndose”.
Sólo en la Provincia hay al menos 3.000 pacientes internados. Desde el Ministerio, y en conjunto con el Sindicato de Salud Pública, se trabaja en la reubicación de internos con políticas conjuntas y que apuntan a que el paciente lleve adelante un proceso gradual y lento de recuperación, pero en sociedad.