FECHA DE PUBLICACIÓN 14/08/15
ATSA

El gremio capacito a trabajadores en Seguridad e Higiene en Comités Mixtos de Salud

El secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borgini, junto con el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango y el director Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud, Claudio Ortiz, inauguraron el curso de capacitación de delegados del gremio de la sanidad para integrar los comité mixtos de Salud, Seguridad e Higiene en los ámbitos laborales privados.


Acompañaron a ATSA La Plata en esta iniciativa el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alberto Roteño; el secretario General de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (UTCyDRA), Daniel Vila; el secretario general de ASIMRA, Roberto Navarro y representantes de los trabajadores de Seguridad y Sutcapra entre otros. 

"Fue un compromiso asumido por el gobernador Daniel Scioli, que llevó la experiencia al sector público. Y ahora que está instalado en los organismos públicos queremos trasladarlos a la actividad privada", dijo el ministro Cuartango, al explicar la puesta en marcha de esta iniciativa prevista en la Ley 14.408.

"Es fundamental la capacitación de los compañeros delegados para que puedan transformarse garantes de la seguridad laboral. Nuestro objetivo es tener cada vez más trabajo pero también que pueda garantizar la integridad física y psicológica del trabajador", aseguró Pedro Borgini.
En la clase inaugural del taller que se realizó en la sede de la CGT La Plata, en 36 entre 2 y 3, estuvieron también, el secretario adjunto de UPCN, Rafael Barbarulo y la responsable del programa de Capacitación Permanente del Ministerio de Salud.

El curso de capacitación para delegados de ATSA La Plata es el puntapie inicial de la implementación de la Ley 14408 vigente desde el año 2012, en el subsector privado de salud de la provincia de Buenos Aires. 
El objetivo principal es iniciar un proceso de formación de los Delegados elegidos por los trabajadores y luego paulatinamente, generar la conciencia de la constitución de los Comités Mixtos que ellos integren en las empresas. 
Los Comites Mixtos, ya están funcionando dentro del sub sector público en algunos efectores, pero la problemática debido a la diversidad de realidades laborales en el sector privado, obliga a una estrategia más profunda de gestión y concientización de los trabajadores.
Sin duda este proceso, impactara en la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados y en optimizar los recursos disponibles de nuestro sistema de Seguridad Social. La disminución de las tasas de siniestros en accidentes laborales, evitar las discapacidades transitorias y/o permanentes y la regulación de las funciones de las ART, por medio del proceso adecuado de registro y seguro laboral.

Buscar: