FECHA DE PUBLICACIÓN 06/08/15
Satha

El SATHA le ganó la provincia de Buenos Aires a UATRE

El Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios logro mediante resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación la ampliación de sus Convenios Colectivos de Trabajo a todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.

 


En los últimos días la Secretaría de Trabajo de la Nación, Doctora Noemí Rial firmó a pedido del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA), que conduce Gustavo Arreseygor, la ampliación de dos convenios colectivos de trabajo, esto significa, entre otras cosas, que a partir de la firma de dicha resolución las escalas salariales validas son la de estos CCT y no los de la Comisión Agraria que eran los que proponía el gremio encabezado por el Momo Venegas.

Uno de los principales argumentos que esgrimieron los abogados de SATHA es que las escalas salariales de sus CCT son claramente superiores a las que fija la Comisión  Agraria que controla UATRE, “nosotros queremos el ingreso a la Comisión Agraria para pelear mejores sueldos y derechos para los trabajadores del sector, cosa que no hacen los representantes de UATRE” explicó el Secretario General del SATHA. 

Con la firma de esta resolución SATHA comenzará a recibir los aportes patronales solidarios y de capacitación laboral que está dirigido a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, “nosotros tenemos la obligación de administrar a favor de los trabajadores, se terminó en la provincia de Buenos Aires sindicalistas amigos de los patrones. A mi nunca me van a ver sentado con el Presidente de la Sociedad Rural en un palco, en todo caso me van a ver peleando por mejores salarios, por el trabajo en blanco y defendiendo los derechos” manifestó Arreseygor.  

 

Uno de los puntos a destacar es que desde que Carlos Tomada es Ministro de Trabajo de la Nación solamente se ampliaron dos veces convenios colectivos siendo los reclamados por SATHA los segundos, lo que demuestra la magnitud y la importancia política de esta resolución ministerial.

 

Previo a esta ampliación, en el mes de abril de este año  la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, y el subsecretario de Fiscalización, Guillermo Alonso Navone, firmaron un convenio de colaboración, capacitación y formación sindical con  el Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios con vista a la detección y sanción del trabajo no registrado y a desarrollar acciones de formación de dirigentes.

 

En la rúbrica, la funcionaria destacó el compromiso inalterable que tiene esta gestión para mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores. En este sentido expresó que “para hacer frente a la informalidad laboral con la que nos encontramos en este sector productivo, es decisiva la colaboración de sindicatos, como así también de las cámaras empresarias. No se puede concebir que hasta altura del el siglo XXI existan prácticas que, por herencias culturales, se asemejan a la esclavitud. Es por ello que desde el Estado, y con el compromiso de los actores sociales damos un nuevo paso para combatir este flagelo”.

 

Luego de la firma de este convenio se realizaron diferentes operativos en la Provincia de Buenos Aires, en los mismos se detectaron un gran número de irregularidades, como trabajo en negro, trabajo infantil y manejo irresponsable de agro quimos de alta toxicidad como el bromuro.

Este es un duro golpe a la soberbia de Gerónimo Venegas y de la dirigencia de UATRE, que hace más de dos décadas que representan a los trabajadores del campo siendo estos los más castigados, los que mayor índice de trabajo en negro tienen y a los que parecía que nadie iba a defender.

  

“Con los convenios de colaboración, fiscalización y formación, más la  ampliación de los dos Convenios Colectivos de Trabajo de nuestro sindicato podemos decir que el campo de la provincia de Buenos Aires tiene otro color politico, hoy es nacional y popular”, Afirmó el Secretario General del SATHA, Gustavo Arreseygor.

Buscar: