Las patronales mantuvieron su postura de un 24% de aumento, fijándose nueva audiencia para el próximo lunes 11 de mayo a las 13 hs. Continúa la medida de fuerza por tiempo indeterminado.
La gran Huelga Nacional Aceitera continúa con mucha fuerza, encontrándose totalmente paradas más de 40 plantas de aceite y de biocombustible en todo el país, y más de 20 barcos esperando cargar. Podemos afirmar que en este momento no se descarga ningún camión con granos, no hay molienda, ni se carga ningún barco con aceite.
Los trabajadores aceiteros continuamos firmes en nuestro reclamo por un salario mínimo que asegure a la categoría inferior un salario de $14.931 (actualmente es de $10.500). Este monto corresponde -en base a los estudios realizados por nuestros asesores económicos sobre datos oficiales de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del INDEC del 2012/2013 y de acuerdo a la metodología aprobada por el Plenario nacional de Delegados de nuestra Federación realizado el 25 de Febrero- al Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es: “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.