Los primeros debates para la concreción del borrador de decreto de desgaste se centran en tres nudos: 1) la reducción de la edad jubilatoria y el mecanismo de aplicación de la misma; 2) los alcances y la implementación de la guardia de 12 horas y el pase de guardia a planta; 3) la norma legal para institucionalizar esos acuerdos, ya que se propone que el decreto incluya los cambios jubilatorios y el resto se vehiculice mediante resoluciones ministeriales.Estas son las primeras discusiones y las encaramos con el objetivo de que se materialicen estos avances en las condiciones laborales que logramos por la lucha y se plasmaron en acuerdos paritarios.
El plazo de compromiso que logramos es de 120 días y, durante el mismo, deberemos combinar las negociaciones con una fuerte campaña de difusión y de pelea gremial para garantizar que se concrete.
En tal sentido, el CDP del 10/4 resolvió dos acciones concurrentes:
a) Promover los debates de desgaste en todas las seccionales con materiales de difusión, utilización de las redes sociales, reuniones, jornadas de debate y talleres, para lograr la mayor comprensión de la importancia de esta conquista y, a la vez, una elaboración colectiva de los contenidos.
b) Intensificar la campaña “Scioli firmá” con afiches para pegar en todos los hospitales provinciales y volantes que desde el nivel central se enviarán a las seccionales.
Son buenos ejemplos el material difundido en la seccional Narciso López de Lanús y la jornada de debate realizada posteriormente en el mismo, así como los talleres realizados el jueves 9 de abril en el Hospital Belgrano con una importante concurrencia y buena predisposición para el trabajo colectivo de los/as compañeros/as.