El Secretario General del SATHA cuestiona duramente a los organizadores del paro nacional del 31 de marzo.
En un encuentro con distintos medios de prensa el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Horticultores y Agrícolas, Gustavo Arreseygor, se mostró muy critico con los dirigentes que auspician el paro nacional, “sería bueno que luchen para que los trabajadores tengan salarios dignos y en blanco”.
Sobre la actual situación del país el Secretario General del SATHA mostró su apoyo al gobierno nacional al explicar que: “la argentina es atacada por capitales especulativos, por gobiernos extranjeros, y si faltaba algo también es atacada por una clase política - sindical que les importa muy poco el trabajador, si no la extorsión que le pueda hacer al gobierno, para sacar ventajas económicas o políticas, pero que rara vez beneficia al que mas lo necesita, nos falta grandeza como dirigentes, y ser mas patriotas y menos cipayos”.
“Si bien es verdad que hay que revisar los topes del impuesto a las ganancias, también es verdad que este gobierno fue el que más favoreció a los trabajadores desde el General Perón y si se pagan ganancias es porque hay salarios dignos” explicó Arreseygor.
“Que sindicalismo pobre que hay hoy, cuando se quiere tener el ciento por ciento de algo, lo normal es no tener nada, si nos alcanza el impuesto de ganancias es porque los sueldos hay crecido, lo inteligente que haría una clase dirigencial es acompañar y esperar que se den las condiciones para ir por mas”, manifestó el líder de SATHA
Desde la mesa de conducción del SATHA declararon que “no nos sentimos identificados con quienes armaron la medida de fuerza, ellos están siempre en la foto con Venegas que en lugar de defender a los trabajadores comparte tribuna con la Sociedad Rural, y es cómplice del trabajo esclavo y en negro”.
“Los trabajadores del campo no pagan impuesto a las ganancias porque sus salarios no llegan a esos montos, Venegas que dice representarlos no sabemos si hace paro todos los días o no trabaja” sentencio el líder de SATHA.
“Nosotros defendemos al trabajador del campo, al que se levanta a las 5 de la mañana para trabajar, al que defiende una Argentina productiva. Defendemos al trabajo productivo y no a la coima y los arreglos espurios de algunos gremios que no cuidan al trabajador” finalizó Arreseygo