Semanas atrás IBM Argentina ocupó la primera plana de las noticias gremiales al conocerse la medida cautelar que obligó a la empresa a reincorporar a un activista sindical de la Unión Informática a su puesto de trabajo. Hoy, el gigante tecnológico vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras haber sido denunciada por nuestra Secretaría Legal ante el Ministerio de Trabajo de la Nación por los numerosos despidos que están teniendo lugar en la filial local. En esta nota además, detalles sobre el “plan de retiro” anticipado que está ofreciendo la empresa a los IBMers de mayor anitgüedad.
Días agitados atraviesa la cúpula de la filial argentina de una de las multinacionales más grandes de la informática mundial. Días atrás la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la medida cautelar que obligó a la empresa a reinstalar en su puesto de trabajo a un activista de la Unión Informática que había sido despedido en 2013. El Secretario General del Sindicato Pablo Dorín junto a Ignacio Gonzalez Lonzieme a cargo de la Secretaría Gremial acompañaron al delegado al site “Catalinas” donde cercioraron junto al oficial de justicia y a la Dra. Cejas del estudio “17 de octubre” de Hugo A. Moyano – Martinez Chaz que la empresa cumpla con la sentencia inmediatamente.
En publicaciones anteriores informábamos sobre la particular situación que está atravesando el gigante azul actualmente. La Revista Forbes, mundialmente conocida denunciaba la puesta en marcha del “proyecto Chrome” cuyo objetivo era reducir drásticamente la cantidad de empleados generando cientos de miles de despidos y retiros anticipados principalmente en las sedes radicadas en EE.UU. y que despertó el alerta en Argentina. Desde entonces a la fecha la Comisión Interna de delegados de la Unión Informática ha verificado muchísimos despidos arbitrariamente ejecutados en las sedes locales de Martinez, Olivos y Catalinas principalmente. El proceso de reducción de fuentes de trabajo incluye además el “retiro voluntario” de muchos empleados con gran cantidad de años en la empresa y que reciben una “oferta” para ser jubilados de forma anticipada pero que presenta drásticas reducciones con respecto al original programa de retiro ofrecido por IBM Argentina años atrás y que detallaremos líneas abajo.
Una nueva denuncia
Desde el año 2011 en adelante, IBM Argentina ha puesto en marcha un profundo y gravísimo plan de reducción de su planta de empleados que derivó en la pérdida de casi 5000 puestos de trabajo harto denunciado por la Unión Informática en numerosas publicaciones. De la pujante empresa que repartía a sus más de 10000 empleados en los sites de Martinez, Olivos I, II y III, Huergo, Catalinas, Uzal y Urquiza entre otros, los despidos en masa y la drástica desinversión en su fuerza de trabajo a fuerza de salarios congelados o aumentos paupérrimos totalmente alejados del contexto económico nacional y sumamente menores a los otorgados por otras industrias, fueron los motivos de tan escandalosa reducción del número de trabajadores informáticos de IBM Argentina, fuentes de trabajo que jamás se volvieron a recuperar.
La Secretaría de Asistencia Legal de la Unión Informática presentó semanas atrás ante el Ministerio de Trabajo de la Nación la correspondiente denuncia no ya solo por los despidos efectuados por IBM Argentina sino también por los graves incumplimientos salariales.
“Solo afectará a varios miles de empleados” como si no revistiera gravedad alguna, fue la respuesta de IBM al ser consultada por el nuevo proceso de despidos y que internamente fue bautizado como el “Proyecto Chrome”. Inmediatamente después de conocerse la noticia que en principio afectaría en mayor medida a las filiales ubicadas en EE.UU., comenzaron a llegar denuncias y notificaciones a través de la Comisión Interna de delegados de empleados desvinculados sin justa causa aquí en nuestro país y que encendieron el alerta de la Unión Informática. Asimismo, una gran cantidad de empleados con basta experiencia y muchísimos años como empleados de IBM Argentina que ingresaron a la compañía antes del año 1994 y que rondan los 55 a 62 años de edad, recibieron una llamativa “propuesta” de retiro voluntario anticipado que se ubica en las antípodas del beneficioso plan de pensión otrora ofrecido por la empresa a aquellos trabajadores a punto de jubilarse.
A raíz de la grave situación, la Secretaría de Asistencia Legal de la Unión Informática presentó semanas atrás ante el Ministerio de Trabajo de la Nación la correspondiente denuncia no ya solo por los despidos efectuados por IBM Argentina sino también por los graves incumplimientos salariales tales como: la falta de otorgamiento de actualizaciones y/o aumentos respetando los principios de equidad, justicia, igualdad y proporcionalidad entre otros y por la vulneración del principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”. De esta forma se puso en conocimiento a la cartera de trabajo la gravedad que estos hechos configuran advirtiendo que la Unión Informática no tolerará pasivamente la situación denunciada