FECHA DE PUBLICACIÓN 12/03/15
SUPTTIOMA

Trabajadores de IOMA cuestionan lo conseguido en paritarias

El sindicato de profesionales del IOMA, Raúl Idelmar Seillant afrima que no se ha conseguido  ningún beneficio para los trabajadores que el representa y los pedidos de los empleados no fueron escuchados por los paritario.


Mediante un comunicado SUPTTIOMA cuestinona las paritarias 2015 y recuarda que mucho de los puntos que se piden hoy, son los mismos por los que vienen reclamando desde hace un tiempo.

Los Trabajadores del IOMA  venimos luchando  por un salario digno, condiciones laborales estables y el pase a planta de todos los contratados

 Los trabajadores somos los que sostenemos los servicios que brinda el IOMA, realizamos una tarea específica única y propia concerniente a la Obra Social. Tenemos el derecho y la obligación de defender la calidad prestacional y los servicios brindados a los afiliados optimizando los recursos, es  por esto que SUPTTIOMA a fijado una posición clara contra la corrupción dentro del IOMA. Donde se encuentran funcionarios ricos con trabajadores pobres. La corrupción es hoy  la madre de todas las inseguridades”. Sin Transparencia no existe la administración pública.

IOMA es un ente autárquico descentralizado con recursos propios, teniendo un presupuesto para el año 2015 de  $14.758.000.000. El Gobernador estipulo el presupuesto del 2015 con una inflación del 28% con mayores ajustes para Junio.

IOMA es la Obra Social más grande en prestaciones de la republica Argentina. Desde nuestro Sindicato consideramos que tenemos los salarios más bajos de la administración pública por lo expresado anteriormente. Hemos pedido no solo un aumento salarial, pedimos la reconstrucción salarial debido a la caída del mismo por la devaluación e inflación padecida durante los años 2013 y 2014. A esto debemos agregarle los acuerdos que fueron arreglados en paritarias del salario por decreto con techo y en cuotas realizados por Gobierno y firmado con los Gremios mayoritarios; donde los únicos que venimos perdiendo somos los trabajadores. El ajuste político, ha logrado disminuir y devaluar nuestros salarios en un 60% en dos semestres (2013/2014)

SUPTTIOMA plantea la posibilidad de otorgar beneficios al personal, por capacitación, responsabilidad en las tareas, redistribución del recupero por producción a todos los trabajadores

 

SUPTTIOMA continúa reclamando

 

Pase a planta permanente de todos los contratados

Aumento de la bonificación por la afiliación voluntaria del 8,2% al 15%.

Cobertura del 100% de la Obra Social a todos los trabajadores del IOMA.

Bonificación por responsabilidad profesional.

Bonificación por recupero Económico

Repartir el dinero que se paga a las GERENCIADORAS por gasto administrativo entre los trabajadores del IOMA.

Bonificación por Producción.

Elevar el básico del trabajador a $ 7500 y el fin a las sumas en negro; sobre esto dar el aumento a los trabajadores del 45% al básico.

Cumplir con los controles de SALUD y SEGURIDAD LABORAL de los trabajadores

Ante la inestabilidad económica pedimos dejar abierta la mesa de paritarias

 

Como mensaje de que el trabajo no pierde su centralidad en la construcción de una sociedad justa, y que esta sociedad no se construye sin el aporte en paridad de los trabajadores”.

 

Conclusión                                                                                                                                         

                                                                                       

No se logro absolutamente nada de lo solicitado por los trabajadores durante el periodo del año 2014 - 2015, en paritarias.

El aumento que percibirán los trabajadores es sobre el básico que percibe cada uno, no sobre el salario de bolsillo.

Los gremios presentes no trataron el tema de las bonificaciones con el fin de paliar la situación actual de los trabajadores.

No se planteo el pase a planta permanente de los contratados

Frente a esta realidad los trabajadores del IOMA nos vemos en la obligación de definir y plantear próximamente medidas de lucha para enfrentar las políticas de ajuste salariales implementadas por el gobierno Provincial de SCIOLI. Demostramos que IOMA  tiene recursos económicos.

Buscar: